La Comisión Delegada de Asuntos Económicos ha aprobado una actualización de las tarifas para los servicios de transporte público ferroviario de viajeros de Cercanías, Ancho Métrico, Media Distancia Convencional y Avant operados por Renfe menor que en 2013: sólo supondrá un aumento del 1,9% en 2014. En 2013 las tarifas de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) subieron un 3%.
Estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero.
Este incremento supone una subida de al menos 5 céntimos en el caso de Cercanías y Media Distancia Convencional y de 10 céntimos en los servicios Avant.
Abono Mensual
Por ejemplo, en Cercanías Madrid el billete sencillo de una/dos zonas subirá de 1,60 euros a 1,65 euros, pero el incremento de precio será menor para los viajeros frecuentes que utilicen el Bonotren de 10 viajes (que pasa de 9,70 a 9,85 euros) o el Abono Mensual (de 30 viajes), que pasa de 27,90 euros a 28,40 euros.
En el caso de la Tarjeta 10 Plus de servicios Avant: para el Madrid-Toledo pasa de 55 euros a 55,90 euros; el Sevilla-Córdoba sube de 88,40 a 89,80 euros; el Barcelona-Camp de Tarragona pasa a costar de 73,50 a 74,40 euros. En el caso del Abono Plus de 50 viajes, por ejemplo, entre Madrid y Ciudad Real, pasa de 521,40 a 531,20.
En Media Distancia Convencional (tarifa general T1), por ejemplo, los billetes del trayecto entre Vigo y Pontevedra, que antes costaban 2,70 ahora valdrán 2,75 euros.
La actualización sólo se refiere a los servicios que son competencia del Gobierno. Las tarifas de Rodalies de Catalunya, que incluyen las Cercanías de Barcelona y los regionales que prestan servicio en esta comunidad autónoma, las fija la Generalitat de Catalunya.
Los servicios públicos de viajeros por ferrocarril sujetos a OSP son aquellos competencia de la Administración General del Estado (AGE) y prestados por Renfe-Operadora. El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 13 de diciembre al contrato entre la AGE y Renfe para su prestación en el periodo 2013-2015.