• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Más de 4.000 familias se han beneficiado de las medidas para proteger a los deudores hipotecarios

por Jose Escribano 28 de noviembre de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
300

El Código de Buenas Prácticas ha permitido más de 600 daciones en pago y casi 1.700 reestructuraciones de deuda; el Fondo Social de Viviendas ha facilitado 600 pisos en alquiler a precios bajos; y se han suspendido más de 1.500 desahucios. Todas estas medidas se pusieron en marcha a mediados del pasado año con el objetivo de proteger a los colectivos especialmente vulnerables a la crisis económica.

El ministro explicó que este Gobierno “es el que más ha hecho por proteger a los ahorradores y, en particular a los deudores hipotecarios”.

Además de poner en marcha el Código de Buenas Prácticas y el Fondo Social de Viviendas, se ha reforzado la transparencia, exigiendo al hipotecado una expresión manuscrita en la que reconozca de su puño y letra que ha entendido el contrato hipotecario; se han limitado los intereses de demora a tres veces el interés legal del dinero; se ha limitado la capacidad de la entidad de crédito para reclamar cuotas al deudor hasta que no se hayan producido tres impagos; y se han introducido medidas de prudencia financiera para evitar el sobreendeudamiento irresponsable.

Desde la puesta en marcha en abril del año pasado del Código de Buenas Prácticas (CBP) –al que se han adherido 97 entidades financieras, la práctica totalidad de las que tienen actividad hipotecaria en España- hasta el cierre de septiembre:

Se han recibido 9.861 solicitudes de clientes, de las que 2.301 se han cerrado con mejoras a favor de los hipotecados.

Se han firmado 1.684 reestructuraciones de la deuda –con extensiones de los plazos o rebaja de las cuotas, por ejemplo- que permiten a los deudores mantener su vivienda y ajustar los pagos a su nivel de ingresos.

Se han acordado también 6 quitas de una parte de lo debido y 611 daciones en pago, de manera que el deudor entrega la vivienda para saldar la deuda pendiente y queda libre de cargas.

En 581 casos se produjo un desistimiento del proceso por parte del cliente, sin causas precisas y en 4.749 procesos se denegaron las peticiones porque los solicitantes no cumplían los requisitos exigidos (niveles de renta, situación familiar…).

La adhesión de las entidades al CBP tuvo carácter voluntario pero, una vez efectuada, es obligatoria por un periodo de dos años.

El Fondo Social de Vivienda (FSV) ha recibido 1.305 solicitudes desde que se activó en marzo pasado. Se han adjudicado 615 viviendas, de las que en 270 casos se han firmado ya los contratos. Este Fondo permite a aquellas familias que han perdido su casa como consecuencia de un desahucio y se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad solicitar una vivienda con un alquiler tasado (entre 150 y 400 euros mensuales).

Adicionalmente, las entidades financieras han paralizado más de 1.500 lanzamientos (la última fase del desahucio, el abandono de la vivienda) en aplicación directa de las medidas aprobadas por el Gobierno.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Pirelli celebra 50 años de ‘The Cal’ con el calendario inédito de Helmut Newton de 1986
siguiente
Entrevista a Ferrán Fisas: “Manual de Supervivencia para la Empresa familiar” es un protocolo único en el mundo

También te puede interesar

El hallazgo fortuito de pornografía infantil en una...

4 de junio de 2025

La Policía Nacional detiene a 29 personas por...

4 de junio de 2025

CITCO y Europol retiran más de 2.000 contenidos...

3 de junio de 2025

Desmantelada una red de inteligencia dedicada a cometer...

28 de mayo de 2025

Europol y Microsoft desarticulan Lumma, el mayor infostealer...

22 de mayo de 2025

La economía perfecta del país sin habitantes

19 de mayo de 2025

Policía Nacional desmantela una trama empresarial que defraudó...

16 de mayo de 2025

Las entidades financieras podrían afrontar hasta 12.000MM en...

14 de mayo de 2025

El Govern anuncia la construcción de más de...

13 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano