• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Editorial

Javier Martín-Artajo. Jugando al poker con el dinero de otros

por Jose Escribano 27 de agosto de 2013
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
356
No se les mueve ni una pestaña. Sienten a diario como corre por sus venas la adrenalina que produce el poder financiero sobre el mundo y saben que una buena ‘jugada de poker’, con farol incluido, los convertirá en intocables y millonarios. Así que, buscando la gloria propia, jugarán peligrosamente hasta conseguir la «jugada perfecta».
No cabe duda de que, utilizando un lenguaje más coloquial, sin connotaciones sofisticadas y políticamente incorrecto -¡vamos, el lenguaje del sentido común!- podríamos definir a estos «tipos» como auténticos sinvergüenzas irresponsables o niñatos sin escrúpulos con ansias de poder ilimitado; pero en las altas esferas financieras -allí donde lo único que interesa es la acumulación de divisas ‘de una tacada‘- se les llama «brokers» o «traders», si su especialidad es la de atreverse con las operaciones más estrafalarias, arriesgadas o frikis. Por supuesto, estos términos en inglés intentan dignificar las implicaciones amorales e incluso ilegales, del día a día de estas personas.

‘Brokers’, ‘Traders’… términos en inglés intentan dignificar las implicaciones amorales e incluso ilegales, del día a día de estos especuladores

No. No nos equivoquemos. Esto no tiene nada que ver con la labor de esos asesores que aconsejan a los ahorradores cómo invertir su dinero para que produzca más réditos y, en algunas ocasiones -al mismo tiempo y matando dos pájaros de un tiro- ayude a la investigación, a la medicina o a algún proyecto digno. Martín-Artajo pertenece a ese nuevo perfil de jugadores patológicos credibilizados por Wall Street, que trabajan en la sombra como auténticas ratas, creyéndose inmunes, y que provocaron la crisis financiera de 2008 que se extendió por todo el mundo. No son ‘cracks’ ni superdotados. Esa es una falacia de la era de la expansión financiera. Son insensatos sin ética y sin sentido común. Lo que llamaríamos «monos con una pistola».

Veamos si podemos explicarlo en pocas palabras. De repente, los monitores a los que los brokers viven pegados muchas horas al día, empiezan a echar humo. Alguien está moviendo demasiado dinero en los mercados destinados a los «hedge funds«, productos de altísimo riesgo que carecen de ningún tipo de control. Cunde el pánico, porque el ‘submarino’ va cargadito de liquidez financiera que se mueve del «negro» al «rojo» y viceversa a toda velocidad y nadie sabe de dónde ha salido. Saltan las alarmas y se inicia una ardua búsqueda en el fondo los océanos financieros, del peligrosísimo ‘submarino’. El capitán del submarino -Javier Martín-Artajo- se lo estaba pasando «pipa» sembrando el pánico en las siempre convulsas aguas financieras acogiéndose al dicho de «a río revuelto ganancia de pescadores».

Pero ahí, en ese océano de números tan peligroso, todos se conocen y el «submarino» de Martín-Artajo fue «localizado, tocado y hundido». El submarino estaba vacío y dejaba tras de sí un agujero a J.P. Morgan de 4.600M€, que un irresponsable había perdido después de su peculiar partida de poker con el dinero de otros.

Bernard Madoff, que provocó la pérdida de 17.500M$ a miles de inversores americanos con una estafa piramidal, está cumpliendo 150 años de cárcel. Fue capturado, juzgado, desahuciado y encarcelado en un tiempo récord. Su hijo no pudo soportarlo y se suicidó. Desde la cárcel confiesa que se encuentra más seguro entre rejas que en la calle. Y es que los americanos no perdonan ese procedimiento que va en contra de lo que ellos llaman «el sueño americano».
El «liberalismo» americano es implacable con las estafas financieras y el escarnio de otros fundamentos del Liberalismo como la libre competencia o el libre mercado. Todo lo contrario a España, donde los fraudes financieros y fiscales dan lugar a toscos y larguísimos juicios donde pocas veces se desvela la verdad.

Javier Martín-Artajo se ha entregado, por fin, en España y está en libertad condicional tras haberse jugado 4.600M€ que no eran suyos, porque sabe que en Estados Unidos estaría en la cárcel y, posiblemente, ya juzgado.

Las ratas que juegan patológicamente en los mercados financieros amparados en el anonimato, también son cobardes para afrontar las consecuencias cuando pierden. Por eso son ratas.

firma Gema Castellano
Gema Castellano
@GemaCastellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Bernard Madoffcrisis financieraespeculación económicaespeculación financierahedge fundsJavier Martín-ArtajoJP Morganno es una crisis es una estafaorigen de la crisis
anterior
“Vivir es fácil con los ojos cerrados” de David Trueba, estreno 31 de Octubre
siguiente
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental

También te puede interesar

Hoy es GivingTuesday y recordamos a Gema Castellano

28 de noviembre de 2023

HA FALLECIDO GEMA CASTELLANO, PERIODISTA Y FUNDADORA DE...

8 de septiembre de 2023

Elías Ahúja y, simplemente, educación

9 de octubre de 2022

La calidad de ‘la carne española’ víctima, de...

5 de enero de 2022

Aprobados los cambios de la Reforma Laboral entre...

29 de diciembre de 2021

Sin salud no hay economía y sin determinación...

20 de diciembre de 2021

El ‘macarrismo’ amenaza con instalarse en el Parlamento

16 de diciembre de 2021

El Papa entra a la ‘black list’ de...

13 de diciembre de 2021

El peligroso populismo de Vox ya interfiere en...

2 de diciembre de 2021

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano