
Futuro Energético: regeneración de paneles solares
Un equipo de científicos ha desarrollado un método para regenerar paneles solares antiguos recuperando parte de sus capacidades perdidas y proporcionando una capa... Leer más.

Icaro X4, un vehículo autónomo para combatir plagas en viñedos
El principio de funcionamiento del Icaro X4 se basa en la emisión de rayos UV-C para inactivar patógenos, como el oídio y el mildiu, en los viñedos.... Leer más.

Delphy de Vallourec, la revolución en almacenamiento de hidrógeno
La búsqueda de métodos eficientes, seguros y rentables ha sido constante en la industria y es aquí donde Delphy de Vallourec destaca como una solución innovadora por... Leer más.

Matorrales y pastos capturan un 35% menos de CO2 cuando la sequía es extrema
Este pasado lunes se ha publicado en la revista PNAS una investigación que revela que la capacidad de los matorrales y prados de almacenar CO2 se reduce un 35%... Leer más.

Los préstamos hipotecarios en Cataluña caen un 13% interanual en noviembre
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas en Cataluña presentan un descenso interanual del 13% en noviembre, una reducción cerca de cinco puntos... Leer más.

Cinco riesgos del uso la inteligencia artificial en la abogacía
La abogacía es una de las profesiones más amenazadas, advierten las voces críticas, por la irrupción de la IA. La capacidad de análisis, síntesis, etc. de... Leer más.

Paneles solares verticales de doble cara ¿La revolución agrovoltaica?
El necesario consenso entre la energía renovable y la agricultura ha dado paso a una solución innovadora: los paneles solares verticales de doble cara.... Leer más.

Agrovoltaica de División Espectral. Eficiencia y rentabilidad energética compatible con los cultivos
Este nuevo enfoque supera las limitaciones de otras tecnologías agrovoltaicas de división espectral, al ofrecer una eficiencia superior y mayor productividad... Leer más.

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos
Un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) ha revelado que todas... Leer más.

La excesiva publicación de papers amenaza la confianza en la ciencia
En este nuevo modelo, se rechazan pocos artículos y la revisión por pares se lleva a cabo de manera sorprendentemente rápida. Por ejemplo, el plazo promedio de... Leer más.