Una jornada cargada de expectativas fue la de este jueves 8 en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Desde primeras horas de la mañana el centro de la atención de los mercados estuvo puesto en las negociaciones que llevaban adelante los gobernadores peronistas que administran 14 de los 24 distritos en pos de sellar o no el acuerdo con el Gobierno nacional del radical conservador Fernando de la Rúa.
Categoría:
Otros Paises
La transnacional estadounidense AES Corp anunció el miércoles el retiro de su oferta de 1.371 millones de dólares con la que aspiraba adquirir el control de la telefónica privada venezolana Cantv. Todas las acciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) ya incluidas en la oferta serán devueltas a los accionistas.
El presidente venezolano Hugo Chávez, invitó este miércoles a los inversores españoles en general y asturianos en particular, y a los de otras naciones, a confiar en su país, que en su opinión cuenta con una solidez económica suficiente para garantizar las posibilidades de negocio.
- Otros Paises
VENEZUELA ABOGA POR UN RECORTE DE UN MILLÓN DE BARRILES EN LA PRODUCCIÓN DE LA OPEP
por Jose EscribanoSegún lo anunció el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el cuarto recorte de producción petrolera del año propuesto por Venezuela ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) será de 1 millón de barriles diarios.
- Otros Paises
ACCIÓN DE APOYO A LOS MINEROS DE RIO TURBIO FRENTE A LA CASA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
por Jose EscribanoEn coincidencia con la primera reunión de conciliación obligatoria, la Comisión Nacional de apoyo a la lucha y los reclamos de los mineros de Río Turbio, convoca a un acto frente a la casa de la Provincia de Santa Cruz en 25 de Mayo entre Perón y Sarmiento el miércoles 7 a las 17 hs.
- Otros Paises
EL CANCILLER BOLIVIANO EXPONE LOS RETOS ANDINOS ANTE LA CRISIS MUNDIAL
por Jose EscribanoEl Canciller de Bolivia, Gustavo Fernández, exhortó hoy a los países andinos a fortalecer la democracia y la libertad, reafirmar el derecho a una mejor inserción mundial, resistir las presiones proteccionistas y participar en la construcción del mercado hemisférico.
- Otros Paises
LAS FARC EXPONEN SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA REACCIÓN DE EE.UU ANTE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE
por Jose EscribanoHemos escuchado en diversas oportunidades, a través de los medios masivos de comunicación nacionales y extranjeros, la postura política del gobierno de los EE.UU. respecto al proceso de paz y el conflicto interno social y armado que vive Colombia.
En virtud de que el martes 6 las autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires decidieron asociarse al festejo por el día del bancario, el parquet porteño vivió una jornada de puertas cerradas. Por lo tanto, los agentes bursátiles y los funcionarios del Gobierno del radical conservador Fernando de la Rúa estuvieron atentos a lo que sucedía en la Gran Manzana, donde se cotizan los títulos de la deuda externa argentina, los de corto y largo plazo.
- Otros Paises
VENEZUELA REITERA SU POSICIÓN FRENTE AL CONFLICTO: NO AL TERRORISMO Y NO A LOS ôERRORESö QUE DEJAN NIíOS MUERTOS
por Jose EscribanoEl ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso Dávila, difundió este lunes un comunicado oficial que expresa la posición de Venezuela frente al conflicto derivado de la campaña antiterrorista que realiza Estados Unidos contra Afganistán y afirmó que ôVenezuela reitera una vez más su posición de amistad y cooperación hacia los Estados Unidos de Américaö.
El ministro de Energía de Venezuela, Alvaro Silva, afirmó que un recorte de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es «casi inminente» y que sería de alrededor de un millón de barriles por día. Silva dijo que hay consenso en recortar la producción para tratar de atenuar la sobreoferta mundial, aunque aclaró que la decisión definitiva se tomará en la reunión prevista para el 14 de noviembre «en el colectivo de la OPEP».
Tras haberse entrevistado con el Presidente radical Fernando de la Rúa, el Embajador alemán, Hans Ulrich Spohn, sujetó -el lunes 5- la concreción de diversos proyectos de inversión por unos 4 mil millones de dólares en la Argentina a la actual «coyuntura» económica, expresando, al tiempo, que se mantenía confiado en que el país sudamericano logrará sortear la crisis económica retomando la ruta del crecimiento.
Primera sesión en esta segunda semana de noviembre y los mercados, los locales e internacionales, apaciguaron un tanto sus inquietudes acerca del devenir del momento económico que vuela los aires de la Argentina. No obstante haberse calmado las aguas, el índice de riesgo país, medidor de confianza que elabora la banca JP Morgan, sobrepasaba -a primeras horas de este lunes 5 de noviembre- la banda de los 2515 puntos básicos.
- Otros Paises
LLEGÓ A BRASIL ANABEL, LA JOVEN CUBANA QUE ESTUVO RETENIDA EN CUBA CONTRA LA VOLUNTAD DE SUS PADRES
por Jose EscribanoA las 21 hs. del sábado, en vuelo procedente de La Habana, llegó a Brasil la joven Anabel Soneira Antigua, de 14 años, que estuvo durante 3 años retenida en Cuba contra la voluntad de sus padres, el médico cubano Miguel Soneira y su esposa Leticia Antigua, residentes en la ciudad de Catende, estado de Pernambuco, en el nordeste brasileño.
El presidente venezolano Hugo Chávez aseguró en su programa radial sabatino Aló Presidente que el único camino por la paz es la justicia, aclaró que su Gobierno no tiene interés en dañar las relaciones con Estados Unidos, sino en fortalecerlas y dinamizarlas y señaló textualmente: ôLamento muchísimo que mis reflexiones hayan sido tomadas de manera distinta al espíritu que las animóö.
Tras una semana de acusaciones cruzadas y actos de violencia que impidieron los primeros comicios generales para elegir autoridades del movimientos sindical venezolano, los candidatos presidenciales a la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) suscribieron este sábado un acuerdo que reconoce a la comisión electoral (dependiente de la central obrera) como la única que tiene la facultad para emitir los resultados oficiales del proceso.
- Otros Paises
VENEZUELA RESTA IMPORTANCIA AL LLAMADO DE WASHINGTON A EMBAJADORA ESTADOUNIDENSE
por Jose EscribanoEl canciller venezolano Luis Alfonso Dávila, evaluó como un signo normal de las relaciones entre dos países el hecho de que el Departamento de Estado norteamericano llamara el jueves a su embajadora en Venezuela, Donna Hrinak, para informar sobre recientes actos del gobierno del presidente Hugo Chávez que podrían tener repercusiones en las relaciones de ambos países.
- Otros Paises
VENEZUELA ESTUDIA AMPLIAR EL ACUERDO DE SAN JOS+ A REP+BLICA DOMINICANA
por Jose EscribanoEl Ministro venezolano de la Defensa, José Vicente Rangel anunció en Santo Domingo que Venezuela está estudiando ampliar el Acuerdo de San José a la República Dominicana, al término de su entrevista en el Palacio de Gobierno con el Presidente dominicano Hipólito Mejías. Rangel tenía prevista una ajustada agenda de trabajo, laque interrumpió por el fallecimiento del ex-primer mandatario dominicano Juan Bosch.
El nuevo paquete de medidas económicas anunciadas en la noche del jueves 1 por el Presidente argentino Fernando de la Rúa y sus posteriores explicaciones brindadas por el Ministro de Economía, el iracundo Domingo Felipe Cavallo, ante un centenar de empresarios y hombres de finanzas reunidos, esa misma noche, en un salón del Banco de la Nación Argentina, fue recibido con cierto escepticismo por parte de diversos analistas afincados en la Gran Manzana.
El Gobierno del radical Fernando de la Rúa, que en la noche de anteayer anunció un paquete de medidas económicas, a las que denominó como el «plan de Argentina», resaltando entre ellas la reestructuración voluntaria de títulos de su deuda externa por hasta 101 mil millones de dólares con el propósito de no caer en el temido «default» o cesación de pagos, creyó que al día siguiente, o sea este viernes 2, los mercados le responderían con bombos y platillos.
- Otros Paises
LA IGLESIA CATÓLICA VENEZOLANA ENCABEZA LA OPOSICIÓN Y ACUSA AL GOBIERNO DE »TERRORISMO DE ESTADO»
por Jose EscribanoLa Iglesia Católica de Venezuela dijo este jueves que el gobierno de Hugo Chávez ha estado dando «un pasito adelante y otro atrás» a la hora de fijar posición sobre el terrorismo y los ataques sufridos por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre. En inesperadas y destempladas declaraciones, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Baltazar Porras, añadió que en Venezuela «se vive un terrorismo de Estado» que se manifiesta por el deseo oficial de imponer sus tesis en todos los ámbitos.