• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Entrevistas

    Entrevistas

    Entrevista a Jaume Sellarès, vicepresidente del COMB: “Los médicos en España están cobrando 1.200 euros al mes”

    escrito por Jose Escribano

    Son los que se encargan de mantenernos vivos cuando tenemos una crisis seria de salud, las únicas personas capaces de sacarnos del mayor aprieto al que puede retarnos la vida: la enfermedad. Sin embargo, es imperativo evidenciar que la mayoría de esos médicos que luchan día a día en los quirófanos para que podamos seguir viviendo, cobran una media de 1.200 euros al mes. Sin duda, el enorme carácter vocacional del ejercicio de la profesión médica, no ayuda a que …

    Continuar leyendo
    11 de agosto de 2016 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Pere-A Fábregas, Presidente de CCFundacions: “Los americanos no creen en las herencias”

    por Jose Escribano 25 de julio de 2016

    A pesar de que la sociedad se niega a admitirlo, los expertos aseguran que el llamado Estado del Bienestar finalizó en 2008; cuando el crack de Lehman Brothers puso en evidencia un sistema financiero mundial debilitado e inestable, agobiado por “las deudas”. En países como España, la sociedad tiende a confiar en el Estado como único proveedor de bienestar -educación, sanidad, cultura, empleo…- y, sin embargo, los datos apuntan a que, en lo que respecta a enseñanza, a atención a los más desfavorecidos o a investigación, por ejemplo, el país no …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Juan Ignacio Crespo: “La recesión de 2017 podría llevarnos a un Capitalismo de Estado”

    por Jose Escribano 16 de julio de 2016

    Todos los indicadores apuntan a que en 2017 la economía mundial sufrirá una nueva recesión, aunque no tendrá un efecto tan letal como la de 2008. En 2018, sin embargo, el mundo iniciará un período de crecimiento moderadamente extenso en el tiempo, pero la recuperación tardará casi un lustro en notarse, a causa del pesimismo de la sociedad. Al fin y a cabo, la confianza es la clave de la euforia financiera. Es el economista Juan Ignacio Crespo quien nos hace esta previsiones y, ¡cuidado!. El también matemático y analista predijo …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al filósofo Rafael Argullol: “La sociedad española se arrojó al nuevorriquismo en el sentido radical”

    por Jose Escribano 23 de junio de 2016

    “Somos una sociedad cobarde que no soporta mirarse en el espejo”. Así es como, de manera contundente y sintética, me responde el filósofo Rafael Argullol cuando le planteo la cuestión de por qué no soportamos hacer una revisión de la historia de España; y menos, aceptar nuestra propia idiosincrasia. La sociedad española, según el también prolífico escritor, ha publicado más de una treintena de obras, está muy poco interesada en la educación; y esto también es una constante histórica. No en vano expulsamos a los judíos, baluarte de la cultura en …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Tara Stiles. Su técnica de Strala Yoga huye de la disciplina y la espiritualidad

    por Jose Escribano 10 de junio de 2016

    “Haz tu propio yoga”. Este es el lema de la modelo estadounidense Tara Stiles, para convencer a todo el mundo de que sí pueden hacerlo. Porque una vez eliminados los condicionantes de “espiritualidad” y de “posturas inalcanzables” solo queda la libertad de movimientos; ese “rebel yoga” con el que Stiles está creando tendencia en Estados Unidos y en Europa. En Barcelona, una emprendedora de éxito, Sabina Schladitz, y dos deportistas, Eva Guasch y Natalia Juan se ha asociado para importarlo. El Strala Yoga es, sin duda, el yoga sin complejos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a los investigadores de la UCO Irene Fernández y Rafael González sobre el proyecto de eficacia hídrica “Irri-Fresa”

    por Jose Escribano 6 de junio de 2016

    Hablamos con Irene Fernández y Rafael González, investigadores en la Universidad de Córdoba (UCO) de innovación en la gestión del agua, y recuerdo la entrevista a Rufo Diéguez -experto en recursos hidráulicos- que realizamos en el año 2005 y en la que nos aseguraba que “la gestión del agua es una de las asignaturas pendientes de las sociedades del S.XXI de todo el mundo”.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al Dr Juan Gérvas: “Casi la mitad de los tumores diagnosticados en chequeos nunca matarían”

    por Jose Escribano 30 de mayo de 2016

    “En los países pobres la población muere por falta de medicina y en los países desarrollados la gente pierde la vida por un exceso de medicina”. Es el doctor Juan Gérvas quien hace esta afirmación, que lleva adosada todo un polémico argumentario basado en la hipótesis de que la atención médica y la medicina preventiva tienen un tope que, si se supera, puede provocar la muerte. Según un número creciente de profesionales médicos, la población muere por efectos secundarios de medicamentos que no debería tomar o en intervenciones que no hubieran …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    La Gestación Subrogada. Un debate social que afrontamos en entrevista con Victoria Camps y Francesca Puigpelat

    por Jose Escribano 26 de mayo de 2016

    No es un tema cómodo. Afecta a tantas sensibilidades, que ni siquiera el legislador se ha atrevido a abrir un debate público. A saber que, en España, cualquier contrato para una Gestación Subrogada sería nulo de pleno derecho; pero juristas, asociaciones feministas, filósofos e incluso biólogos, ya han querido anticipar cierta jurisprudencia. Victoria Camps, Catedrática de Filosofía Moral y Política de la UAB, y Francesca Puigpelat, Catedrática de Filosofía del Derecho (UAB), mantienen posiciones diferentes ante este asunto que interesa, y mucho. En esta entrevista en vídeo/TV, debaten y argumentan.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Anna Ferrer, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer: “En India sucede algo revolucionario”

    por Jose Escribano 24 de mayo de 2016

    “Somos una Organización de resultados”. Anna Ferrer, esposa de Vicente Ferrer, el hombre al que en India llaman “Santo”, nos contesta así cuando le preguntamos por las cifras que el Informe de Impacto de la Fundación Vicente Ferrer, acaba de poner en evidencia. En veinte años de existencia, la organización, como a Anna Ferrer le gusta llamarla, ha sacado de la pobreza extrema a más de tres millones de personas en las zonas más pobres de India; un país que, según ella, está evolucionando. El gobierno se ha involucrado en crear …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Julio Bocca: “Seguiré dirigiendo el Ballet Nacional Sodre y seguiré exigiendo excelencia”

    por Jose Escribano 18 de mayo de 2016

    Lo veremos en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona a finales de 2016 dirigiendo “Coppélia” con el Ballet Nacional Sodre de Uruguay; y a principios de 2017 en Madrid, también con “Coppélia” y “Un tranvía llamado deseo”. El coreógrafo y director del Sodre, Julio Bocca, ha estado en la Ciudad Condal; donde también dirige la compañía BCN City Ballet, formada por los ganadores del Certamen Internacional de Danza Ciutat de Barcelona, cuyo jurado preside desde su creación. El artista llegó rodeado de una fuerte polémica sobre su abandono como premier …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al Doctor Abel Novoa “la industria de la salud convierte a la población en consumidora compulsiva”

    por Jose Escribano 17 de mayo de 2016

    Fue Director General de Calidad Asistencial de Sanidad con el Partido Popular y, sin embargo, quizás debido a su extenso conocimiento del tema, se ha convertido en uno de los críticos más activos de la actual gestión sanitaria. Desde la Red Ciudadana por la Salud (ReCIPS), denuncia la politización de la gestión de la salud, el excesivo gasto farmacéutico, la privatización de los hospitales o incluso el insistente uso de la tecnología; el cual, asegura, va contra la salud de las personas sanas. ¿Sabían que muchas intervenciones quirúrgicas son un riesgo …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Dra María Vicente: “Recuperar la funcionalidad de la zona genital de la mujer con técnicas no invasivas es un reto”

    por Jose Escribano 16 de mayo de 2016

    Afectan a un número mayor de mujeres de lo que cabría esperar y, aunque muchos de los síntomas y handicaps tanto funcionales como estéticos, se convierten en un lastre permanente para la calidad de vida de la mujer debido al pudor, al desconocimiento o a la resignación, los problemas congénitos o sobrevenidos después del parto, los provocados por la llegada de la menopausia o por el paso del tiempo, tienen solución.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Marta Miguel Castro, investigadora del CSIC: “Las mujeres embarazadas sí pueden comer jamón”

    por Jose Escribano 8 de mayo de 2016

    Se llaman “alimentos funcionales” porque son elaborados, además de por sus características nutricionales, para cumplir una determinada función generalmente asociada a la salud; y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- es el responsable, en España, de liderar los avances en ciencia y tecnología en este ámbito. A menudo el CIAL colabora con la empresa privada alimentaria con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los alimentos; pero también para obtener ingredientes bioactivos beneficiosos para la salud.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Steve Osborne, presidente de Maldon Crystal Salt. Una “compañía de inspiración”

    por Jose Escribano 27 de abril de 2016

    Dos veces al mes, cuando la marea está alta, bombean el agua de la región pantanosa en el Condado de Essex, donde la sal ha quedado atrapada durante las mareas bajas. El agua contiene una solución salina excepcional, al haberse ya evaporado una parte de ella por el sol. Posteriormente, ya en las instalaciones de procesamiento, la calientan a una temperatura determinada según el método de los antiguos romanos, y así se extrae la sal más deseada por los chefs más prestigiosos y sibaritas del mundo. Se llama Maldon Crystal Salt …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Oriol Rusca, Decano del ICAB “El Tratado TTIP es mercantilista y eliminará los colegios profesionales”

    por Jose Escribano 9 de abril de 2016

    Su negociación en el seno de la Unión Europea está sometido a un hermetismo tal, que solo unos pocos eurodiputados han tenido acceso a conocer algunos puntos de su contenido en una sala sometida a extremas medidas de seguridad, sin teléfonos móviles, sin bloc de apuntes, sin cámara de fotos e incluso sin bolígrafo. El Tratado TTIP, Transatlantic Trade and Investment Partnership por sus siglas en inglés, deberá promover el intercambio de bienes, servicios e inversiones entre Europa y EEUU; pero el secretismo al que se ha sometido su negociación deja …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Xevi Verdaguer: “Debemos entender como funcionamos para poder prevenir enfermedades”

    por Jose Escribano 24 de marzo de 2016

    Todos los días los médicos y los científicos que investigan sobre las enfermedades “de la opulencia” -las que se producen y se cronifican en los países desarrollados- alertan a sus pacientes y a la población sobre la necesidad de una mayor austeridad y selección en la alimentación, con el objetivo de que se mantenga sana o corrija handicaps de salud provocados por una mala alimentación, sin demasiado éxito. Xevi Verdaguer, divulgador científico de la clínica Omega Zeta y gran estudioso de la relación causa-efecto de la alimentación sobre la salud, aborda …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a José Ignacio Latorre, Catedrático de Física Cuántica “No estamos preparados para un futuro cuántico que va a llegar”

    por Jose Escribano 22 de marzo de 2016

    No estamos preparados para un futuro cuántico y, sin embargo, la entidad más relevante en Física Cuántica (CERN) ya ha firmado un Manifiesto de inversión de mil millones de euros, con el apoyo de la Comisión Europea, que irá a parar al desarrollo de tecnología quantum. La segunda revolución cuántica nos llevará a la era de la tecnología cuántica, y créanme; es fascinante. Un solo dato es capaz de bloquear el cerebro. Verán Un ordenador cuántico será capaz de procesar en minutos, los datos que un ordenador tradicional tardaría en procesar …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Miquel Porta, investigador del IMIM: “Estamos intoxicados desde el embrión y no reaccionamos”

    por Jose Escribano 20 de marzo de 2016

    Tenemos la obligación de exigir a los poderes político y empresarial, que respeten nuestro derecho a mantenernos libres de tóxicos que se acumulan en nuestro organismo y aniquilan nuestra salud y bienestar. El coste sanitario para la salud pública europea que generan los contaminantes hormonales -disruptores endocrinos- supera los 157.000 millones de euros; y esto es posible porque no hemos conseguido un equilibrio a través del consenso, entre los beneficios lógicos para la industria y las exigencias políticas de salud para la sociedad. Ante semejante descompensación, el ciudadano debe actuar.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Elisabet Prats: “el grafeno revolucionará nuestra forma de vida en una década”

    por Jose Escribano 10 de marzo de 2016

    No investigan solos. Su trabajo forma parte del proyecto europeo Graphene Flagship, dotado con un presupuesto de mil millones de euros sobre uno de los materiales más versátiles y de aplicaciones más sofisticadas. El objetivo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB) -donde se desarrolla microelectrónica flexible basada en grafeno-, es conseguir atraer la atención de las empresas e inversores hacia este material y sus aplicaciones biomédicas; y su presencia en el Mobile World Congress (MWC) ha sido un éxito, a pesar de que las dificultades a la hora de conseguir …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Antonio Espino: “Por historia natural, en España quizás vayamos hacia la ruptura”

    por Jose Escribano 7 de marzo de 2016

    Casi ningún hecho histórico ha ocurrido de la manera que nos lo cuentan. Averiguar cómo se desarrollaron los acontecimientos en realidad, es materia de investigación para los historiadores; pero demasiadas veces hay tantas interpretaciones de un documento sometido a estudio, como historiadores implicados en las pesquisas. Antonio Espino, Catedrático de Historia Moderna de la UAB y autor del libro “La Conquista de América”, insiste en una peligrosa manipulación histórica por parte de intereses político-económicos, que pone en jaque la convivencia y el consenso.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 35

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano