En La Habana, Cuba, delegados del Gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron ayer la primera ronda de trabajo planteada en el ôAcuerdo por Colombiaö, suscrito el pasado 24 de octubre que contempla temáticas como el Derecho internacional humanitario y la política energética. Recordemos que las conversaciones de paz se encontraban congeladas desde el pasado mes de agosto.
Categoría:
Otros Paises
En el marco de la ceremonia de clausura del Año Académico 2001 de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea, el Presidente del Perú, Alejandro Toledo, ratificó su confianza al Gabinete encabezado por el titular del Consejo de Ministros Roberto Dañino.
- Otros Paises
LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PER+ RATIFICÓ LA JORNADA DE PROTESTA
por Jose EscribanoLa Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) informó que la jornada de protesta de hoy jueves es de carácter nacional y se encuentra asegurada a lo largo de todo el territorio.
A mediados de la semana, los activos financieros continuaron su senda alcista, inaugurada el pasado lunes 10. No obstante, el buen accionar de los papeles que conforman el panel del MerVal –Mercado de Valores- los inversionistas siguieron cautelosos, especialmente porque el acuerdo político que busca el Gobierno del radical conservador Fernando de la Rúa con la oposición peronista y distintos actores sociales no logra plasmarse. Concertación necesaria para que el Ejecutivo obtenga una tregua social, de cara a la conflictividad que hace meses sacude los cimientos de la administración que llegó …
Ante el fallo judicial que dejo sin efecto un alza superior al 60% en las tarifas del transporte público, los propietarios del sector iniciaron el miércoles un paro indefinido en la capital panameña.
- Otros Paises
INVESTIGAR-N AL MINISTRO DE TRABAJO DE BOLIVIA POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
por Jose EscribanoLas autoridades bolivianas ordenaron abrir una investigación contra el titular de la cartera de Trabajo, Jorge Pacheco, por los presuntos delitos de corrupción y nepotismo. El funcionario ha sido acusado de haber, supuestamente, malgastado el aporte de sus funcionarios, de realizar compras irregulares y de un presunto desvío de fondos.
Tras completar la tercera y cuarta revisiones de su acuerdo de crédito contingente con Ecuador, el Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó un último desembolso de 95 millones de dólares, informó el organismo multilateral mediante un comunicado.
- Otros Paises
COLOMBIA TIENE UNA DE LAS MEJORES PRODUCTIVIDADES Y MEJORES NIVELES GERENCIALES DE AMÉRICA LATINA, RAM-REZ
por Jose EscribanoEn la capital francesa, la Ministra de Comercio Exterior, Martha Lucía Ramírez, ayer martes, ante un grupo de empresarios locales, explicó la política de apertura comercial que propicia el Gobierno que conduce Andrés Pastrana.
En la Residencia oficial de Los Pinos, al encabezar la ceremonia conmemorativa del Inicio del Año Internacional de las Montañas 2001, el Presidente mexicano, Vicente Fox, pronuncio unas palabras al cumplirse tres meses de los atentados terroristas en Nueva York.
- Otros Paises
MIENTRAS HAYA UN VENEZOLANO QUE DESEE NUESTRA AMISTAD, SEREMOS AMIGOS DE VENEZUELA, CASTRO
por Jose EscribanoEl Mandatario cubano, Fidel Castro, que la noche del lunes arribó a Venezuela para participar en la III Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) desmintió los rumores acerca de un supuesto alejamiento de su país respecto a la nación sudamericana para alcanzar un mayor contacto con los Estados Unidos.
- Otros Paises
DESTACA EL TITULAR DE LA ABM LA æMUY BUENAÆ CONDUCCIÓN ECONÓMICA DE FOX
por Jose EscribanoEl martes, en declaraciones a la prensa, el titular de la Asociación de Banqueros de México (ABM) Héctor Rangel Domene, puso de relieve la «muy buena» la conducción económica llevada adelante por el Presidente Vicente Fox en su primer año de gestión.
- Otros Paises
BRASIL Y BOLIVIA ACORDARON CREAR UNA COMISIÓN BINACIONAL PARA PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN
por Jose EscribanoLos Presidentes de Bolivia, Jorge Quiroga y de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, acordaron este martes en Brasilia, crear una comisión binacional permanente para profundizar integración. La instancia tendrá como fin hacer seguimiento a los proyectos en mesa y explorar otras áreas de acercamiento económico.
No obstante haber aprobado una ley contra el lavado de dinero, Guatemala permanecerá en la lista negra del Grupo de Acción Financiera (GAFI) por seis meses puesto que aún le resta a esa nación avanzar en otras «medidas concretas», así lo informó ayer martes, el titular de la Superintendencia de Bancos, Edgar Barquín.
La campaña contra el diputado Abel Latendorf ha dado un nuevo giro, con Radio 10 y la prensa más provocadora de la derecha a la cabeza. Ahora, nuevamente, se lo quiere mostrar como si se tratara de un exaltado por haber acompañado a los piqueteros en su pedido de audiencia al Parlamento Nacional, este lunes 10. En otras palabras: el ataque intenta personalizarse contra Latendorf, pero en verdad apunta a los que luchan contra esta política de hambre y miseria, contra el ajuste cavallista y por la libertad de los presos …
La volatilidad y la calma fueron los dominantes, este martes 11, en los mercados financieros argentinos. Desde el comienzo de la rueda, las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires mostraron interesantes subas, que se detuvieron en el ecuador de la operatoria. Los motores volvieron a calentarse y hacia el cierre, el índice del Mercado de Valores ûMerVal- retomó la senda originaria y clausuró con un incremento levemente superior al 1,75%. En tanto, el indicador que prepara día a día la banca JP Morgan ûel temido …
Ante el fallo judicial que dejo sin efecto un alza superior al 60% en las tarifas del transporte público, los propietarios del sector iniciaron el miércoles un paro indefinido en la capital panameña.
Frente a las actuales condiciones del mercado internacional de crudo las autoridades mexicanas, este lunes, decidieron modificar las estimaciones de precio y exportación del petróleo lo cual redunda en una reducción de 1,47% al monto previamente fijado en los ingresos presupuestarios de 2002.
Este lunes fue domingo, pero sólo en Venezuela. Un paro cívico convocado por el empresariado y los medios de comunicación social, con el apoyo de algunos dirigentes sindicales, en protesta por al froam inconsulta en la aprobación de leyes por parte del presidente Hugo Chávez, dejó a los venezolanos en sus casas o en la playa. Es más, no hubo necesidad de golpear cacerolas: un CD, conectado a un equipo de sonido o a una computadora ûsin duda el número uno en el hit parade de la semana- servía para expresar …
El ministro de Defensa, José Vicente Rangel, pidió sensatez a los grupos de oposición que habrían renunciado a las vías democráticas de protesta y estarían interesados en provocar actos de violencia, entre ellas un posible golpe de Estado.
- Otros Paises
EL PRESIDENTE DE LA SIP FUE UN ALTO FUNCIONARIO DE PRENSA DE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR EN EL URUGUAY
por Jose EscribanoAl menos tres diarios de la República Oriental del Uruguay renunciaron a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), luego de que esa cámara empresaria regional eligiera como presidente al ex director de Prensa de la última dictadura militar uruguaya y editor del semanario Búsqueda, Danilo Arbilla.