El presidente venezolano Hugo Chávez consideró este miércoles como una «buena señal» para el mercado la decisión que tomó Estados Unidos de elevar sus reservas petroleras estratégicas, estimadas en 700 millones de barriles.
Categoría:
Otros Paises
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que en Venezuela no existe »la más mínima posibilidad» de un golpe de Estado militar y calificó los rumores ese sentido de »tormentas en un vaso de agua». Chávez dijo que »no hay que sobredimensionar el ladrar de los perros», tras recordar que ha vivido »zambullido en el mundo militar desde los 16 años», que conoce perfectamente a casi todos los tenientes coroneles en activo y añadió que las circunstancias presentes son muy diferentes a las de hace nueve años.
- Otros Paises
BEN BELLA: EL ACTUAL SISTEMA NACIÓ HACE 500 AÑOS, DE FORMA SANGRIENTA, SOBRE LA TUMBA DE AMERINDIOS Y NEGROS
por Jose EscribanoEl ex presidente argelino Ahmed Ben Bella, afirmó este martes que el diálogo entre civilizaciones fue desapareciendo desde el descubrimiento de América, hace 500 años, y siguió para producir el sistema liberal, capitalista que existe hoy, que ônació de forma sangrienta y se erigió sobre la tumba de dos razas: la amerindia y la indiaö.
- Otros Paises
LA VIDA DE UN DOMINICANO VALE EXACTAMENTE LA MITAD QUE LA DE UN NORTEAMERICANO
por Jose EscribanoLa catástrofe del Airbus en New York deberá costar menos de los que se había previsto a las compañías aseguradoras a causa de la nacionalidad de los pasajeros, en su gran mayoría dominicanos. Un asegurador ha manifestado que aunque es horrible decirlo, había muchos dominicanos en el avión y su indemnización costará menos que si hubieran sido norteamericanos. El siniestro se valoraba ayer en un millardo de dólares, pero hoy se estima en 500 millones de dólares.
El ministro venezolano de Interior y Justicia, Luis Miquilena, aseguró que no existe ninguna crisis de gobernabilidad en el país, t ras desdeñar los llamados que están haciendo algunos empresarios a la desobediencia civil. Miquilena anunció que ha sostenido una serie de conversaciones con todos los sectores del país para aclarar el panorama sindical, luego de haberse realizado parte del proceso electoral.
En relación al anuncio del gobierno de Estados Unidos de llenar al máximo sus reservas estratégicas de petróleo, el viceministro venezolano de Energía y Minas, Bernardo -lvarez, no descartó la posibilidad que ese país compre crudo venezolano. ôNosotros estamos en el mercado y ellos van a buscar esos crudos en el mercadoö, afirmó.
- Otros Paises
PRESIDENTE CH-VEZ: EL DIALOGO DEBE SER TRANSFORMADOR Y NO QUEDARSE ALL-
por Jose EscribanoLa importancia de darle utilidad al diálogo para logre ser transformador, sin que haya chantajes ni amenazas por decir las verdades, destacó este martes el presidente venezolano Hugo Chávez Frías, en la instalación del Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre el Diálogo de Civilizaciones, que se realiza en Caracas.
Los mercados financieros tuvieron en la jornada de este martes 13, en la cual es mejor que no te cases ni te embarques, algunos toques de la política doméstica argentina. El primero llegó justo cuando comenzaba la operatoria en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. A las 11:00, hora local, se conocía la noticia de la dimisión de la señora Patricia Bullrich a la titularidad del Ministerio de Acción Social, cargo que había asumido pocos días atrás, por serías discrepancias con dos de sus pares, los radicales José Dumón y …
- Otros Paises
AFIRMAN QUE VENEZUELA DEBE COORDINAR ACCIÓN MULTILATERAL CONTRA EL TERRORISMO
por Jose EscribanoEl embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Jorge Valero, dijo que »Venezuela debe coordinar una acción multilateral para enfrentar el terrorismo». Valero señaló que compartía la posición del presidente de Estados Unidos, George Bush, sobre el apoyo de los países para acabar con el terrorismo más allá del simple pronunciamiento.
- Otros Paises
VENEZUELA RATIFICA EXPECTATIVA DE RECORTE DE PRODUCCIÓIN PETROLERA MIENTRAS SE HABLA DE DESACELERACION ECONÓMICA
por Jose EscribanoEl ministro de Energía y Minas de Venezuela, Alvaro Silva, dijo este lunes que espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recorte su producción entre un millón y millón yh medio de barriles diarios en su reunión del miércoles.
Mucho se habló en Brasil, en la propia Cuba, en los otros países de Iberoamérica y en los Estados Unidos del «caso Anabel», la joven que estuvo retenida en la isla durante años, contra la voluntad de sus padres, el matrimonio cubano formado por el médico Miguel Soneira y su esposa Leticia Antigua, actualmente residentes en el nordeste brasileño.
- Otros Paises
MIENTRAS EL JEFE DE ESTADO APELA A LA GRANDEZA, EL PERONISMO VA POR M-S
por Jose EscribanoA su regreso de los Estados Unidos, el Presidente argentino, el radical Fernando de la Rúa, le solicitó –el lunes 12- a la oposición peronista que pusiera fin a sus ataques contra el Gobierno que preside y que diera una señal de unidad que le permita avanzar a la Nación sudamericana en su propuesta para reestructurar la deuda externa.
Gustavo Cañonero, economista del Deutsche Bank para México y el MerCoSur (Mercado Común del Sur, mecanismo integrado por la Argentina, el Brasil, Paraguay y Uruguay) aseveró, este lunes 12, que el respaldo de la administración estadounidense a la Argentina está supeditado a temas tales como el cumplimiento del «déficit cero», el nuevo acuerdo por la coparticipación federal con los 14 gobernadores peronistas y la aprobación del Presupuesto Nacional del año venidero.
En la primer jornada de esta semana, los mercados de activos domésticos vivieron un día atípico de novedades. Con el feriado que se vivió en los Estados Unidos, producto de que se conmemoraba el Día de los Veteranos de Guerra, este lunes 12 se imaginaba como una sesión liviana en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Lo cual era previsible, empero los resultados casi nulos de la reunión que mantuvo el Presidente radical Fernando de la Rúa ûen la tarde de anteayer- con su par George W. Bush no ayudaron …
Mientras Venezuela espera acciones concertadas entre los principales productores de petróleo, el precio promedio de su barril de petróleo cerró la semana en 15,62 dólares, 0,83 dólares por debajo del precio de 16,45 registrado la semana anterior, según cifras divulgadas este viernes por el ministerio de Energía y Minas (MEM).
En el último día de esta semana los mercados financieros regresaron al escepticismo, escenario previo a los anuncios económicos expuestos, a comienzos de mes, por el Presidente argentino, el radical Fernando de la Rúa. Sumándole a ello una pizca de intranquilidad porque los gobernadores peronistas, que administran 14 de los 24 distritos, este viernes 9, mantuvieron su intransigencia frente al Gobierno que intenta sellar un nuevo pacto fiscal de cara al giro del dinero que les debe a las provincias por la coparticipación federal de impuestos.
- Otros Paises
EEUU MEDIR- SUS RELACIONES DE ACUERDO A LA COLABORACIÓN QUE LOS PAÍSES BRINDEN A SU LUCHA ANTITERRORISTA
por Jose EscribanoLa embajadora de Estados Unidos en Venezuela, Donna Hrinak, aseguró este viernes en la Asamblea Nacional que su país ôsiempre ha apreciado su estrecha relación con Venezuela, la cual se da no sólo en intereses económicos, sino también en valores como el compromiso con la democracia, la tolerancia y el respeto a los derechos humanosö.
- Otros Paises
VICEPRESIDENTA VENEZOLANA AFIRMÓ QUE EL TERRORISMO ES EL SUBPRODUCTO DE LA DOMINACIÓN ANGLOSAJONA
por Jose EscribanoLa vicepresidenta de Venezuela, Adina Bastidas, afirmó este jueves que «el terrorismo de los oprimidos es un subproducto perverso de la dominación WASP», término usado en Estados Unidos para definir al sector de ciudadanos blancos, anglosajones y protestantes.
El plan de corto, mediano y largo plazo para el sector eléctrico que elaboró el gobierno venezolano contempla reducir el consumo nacional de electricidad 5% en lo inmediato y hasta 10% en un lapso mayor sin sacrificar al consumidor, informó el viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, José Luis Pacheco.
El socialista Felipe González, ex Jefe de Gobierno español, se manifestó ûen la mañana de este jueves 8- a favor de que la dirigencia política de la Argentina pueda sellar un «acuerdo nacional que cambie el rumbo histórico» de la Nación sudamericana, y evaluó que para plasmarlo deberían coincidir en «cuatro, cinco o seis elementos básicos» renunciando, a cambio de ello, a buscar ventajas de cualquier tipo.