• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Entrevistas

    Entrevistas

    SOLO UN MILAGRO PUEDE IMPEDIR QUE GANE CH-VEZ

    escrito por Jose Escribano

    Luis Vicente León, director de la empresa consultora y encuestadora Datanálisis, afirmó que si no ocurre nada extraño, como un crack en el mercado petrolero, el presidente Hugo Chávez relegitimará su mandato por seis años más. Anticipó que líderes regionales de partidos tradicionales se impondrán en varios estados, y destacó que con la brecha que separa al actual mandatario de su rival, Francisco Arias Cárdenas, difícilmente la comunidad internacional «compre» la tesis de una trampa electoral.

    Continuar leyendo
    24 de mayo de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    LA DISIP ABRE SUS PUERTAS Y MUESTRA SUS SECRETOS

    por Jose Escribano 22 de mayo de 2000

    Prometen desaparecer los viejos manuales de las Escuelas de las Américas. El rechazo y el desprecio hacia la Disip, por lo que ha representado a lo largo de la historia, hace difícil comprender ese cambio, esa apertura. Un órgano de represión que se valía de su condición para vulnerar la dignidad de cualquier ser humano y para el cual, la vida de un ciudadano no tenía ningún significado… la desaparición de una persona era, simplemente, parte del trabajo. Todavía puedes ver en el rostro de cualquier joven las expresiones de miedo …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    JORGE NERI, MIEMBRO DE LOS SIN TIERRA BRASILEíOS, AFIRMA QUE CARDOSO TEME QUE LA CAPACIDAD DE ESTOS SE CONVIERTA EN UN

    por Jose Escribano 18 de mayo de 2000

    Así lo afirmó durante su reciente visita a Suiza, Jorge Neri, 34 años, originario de Pará, miembro de la Dirección Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra y de su Colectivo de Relaciones Internacionales. Neri realizará hasta el próximo 15 de junio una gira europea de solidaridad que lo lleva a visitar diez países en menos de un mes, encontrando OMGs dirigentes eclesiales, organizaciones asociativas y políticas, parlamentarios y grupos de solidaridad.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ENTREVISTA A ROSA ESCOBAR, DE MUJERES DE VIEQUES

    por Jose Escribano 10 de mayo de 2000

    «Vieques – voz que deriva del vocablo taino «bieques» – que significa isla pequenia o simplemente pequenia – fue fundada como Isabel II en 1843 por Francisco Sainz y en 1854 fue anexada a Puerto Rico. Durante el siglo XVII la Isla Nena fue reiteradamente botin de los piratas, quienes acabaron brutalmente con su poblacion original, los indios Arawak. No fue esa la ultima ocasion en que los habitantes de la isla han sido amenazados con su extincion».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    PATRICIA WALSH, REPRESENTANTE DE IU DE ARGENTINA, EN ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA INFORMATIVOS.NET: » LA IZQUIERDA SE UNE»

    por Jose Escribano 8 de mayo de 2000

    Patricia Walsh, miembro del partido Izquierda Unida, candidata a Jefe de Gobierno y ex candidata a la presidencia en las elecciones pasadas de octubre de 1999, señaló a Informativos.Net. ôestamos muy esperanzados, pensamos que estamos contando con el apoyo de la gente, que está votando en la ciudad de Buenos Aires, como para poder ingresar en la legislatura seguramente con nuestro primer candidato a Legislador, con Patricio Etchegraray del PC (Partido Comunista). Pensamos que también está pudiendo ingresar nuestra segunda candidata Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    LOS POBRES NO EXISTEN, SOLO SE PUEDE HABLAR DE EMPOBRECIDOS

    por Jose Escribano 30 de abril de 2000

    El MSTM, creció aceleradamente, marcó el destino de la iglesia argentina y latinoamericana de esa época, hasta vivir su propia crisis cinco años más tarde. Su programa fue tan simple como profundo: multiplicar el compromiso de la iglesia-institución en el cambio socio-político del continente. Alimentando con su experiencia todo el nuevo torrente de la teología de la liberación latinoamericana en germen.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    «MIENTRAS HACEN CAMPAíA PROMETIENDO SEGURIDAD, NADIE PRODUCE MAS INSEGURIDAD QUE LA POLICIA QUE MATA, ROBA Y TORTURA»

    por Jose Escribano 18 de abril de 2000

    Rodolfo Ríos Garcilazo: 24 años. Estaba detenido en la cárcel de Caseros 1992. Como castigo por una falta disciplinaria fue golpeado ferozmente por el Cuerpo de Requisa. Murió con el cráneo destrozado. Luego de casi 5 años se logró el procesamiento por homicidio «en riña» de los jefes de la requisa, Oficiales Tocayuk, Mir y Galarza. El tercero está prófugo, los otros dos fueron excarcelados. No se los imputó del delito de aplicación de tormento. En mayo se celebrará el juicio oral.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    500 AÑOS DE LA CONQUISTA DE BRASIL: LA ALTERNATIVA VENDRA DEL SUR

    por Jose Escribano 14 de abril de 2000

    Seattle ha demostrado otro tipo de globalización, que viene por Internet. Interpreto las movilización en torno a la Conferencia de Seattle, de inicios de diciembre pasado, como la primera manifestación de un nuevo anti-poder global. Por primera vez algo fantástico articulado a nivel mundial! Y con gran inclusión de actores: desde los cristianos hasta los campesinos y obreros, pasando por jóvenes, sin olvidar los marginales, desempleados y sin techo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA INFORMATIVOS.NET A HEBE DE BONAFINI, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES DE LA PLAZA DE MAYO

    por Jose Escribano 10 de abril de 2000

    NI UN PASO ATRAS…ôLa labor de las Madres es siempre lo mismo. La memoria fertilizada, nada de estática, nada de simbólica, sino una memoria que se reproduzca y produzca nuevas ideas, y nuevas formas, éticas, morales de trabajo y de acción. Acción que es evolución, porque permanentemente la acción te da la revolución… Cuando nos decían que la Plaza era una locura, cuando secuestraban a nuestras compañeras, nos dijeron más locas todavía, van a seguir en la Plaza las van a matar a todas. Nos golpearon, nos pegaron, pero estamosö.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    SE INAUGURA EN BUENOS AIRES LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LAS MADRES

    por Jose Escribano 7 de abril de 2000

    La idea surge a partir de la librería, café literario y salón de actos que juntó tanta gente. No solo jóvenes, sino intelectuales que se citan allí para reuniones. Ellos mismos, muchos de ellos profesores, nos propusieron hacer seminarios. El éxito fue tan impresionante que surgió la idea de convertirlo en universidad. Al principio parecía otra «locura», pero las madres estamos tan acostumbradas a las «locuras», que empezamos a conversarlo como si fuera posible.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    EL CURA OBRERO NO HABLA DE POBRES, SINO DE EMPOBRECIDOS

    por Jose Escribano 1 de abril de 2000

    «Es mentira que en el mundo existan pobres. Lo que hay son empobrecidos. Cuando hablamos de empobrecidos estamos admitiendo que existen otros semejantes, también seres humanos, que los empobrecieron», precisó el cura obrero.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    UN PROCESO MUY, MUY LARGO QUE YA ES IMPARABLE

    por Jose Escribano 30 de marzo de 2000

    En estos términos el penalista español Víctor Hortal se refirió al pedido de captura a militares argentinos. En el marco del juicio que sustancia la Audiencia Nacional de Madrid, cuyo titular es el Juez Baltasar Garzón Real, por los hechos acaecidos durante la última dictadura militar, la Asociación de Abogados de Buenos Aires organizó los días 27 y 28 de marzo las jornadas de análisis sobre los responsables del terrorismo de Estado en Argentina. Tres invitados especiales llegados de España jerarquizaron dichos encuentros.Informativos.Net mantuvo con ellos una entrevista exclusiva.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ENTREVISTA A OLGA LUC-A MAR-N, RESPONSABLE EN EUROPA DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA ( FARC)

    por Jose Escribano 28 de marzo de 2000

    El desplazamiento es responsabilidad del estado. Son ellos con su política paramilitar que han llevado a miles de colombianos a abandonar sus tierras. Parte de esa política es la apropiación de la tierra. Nosotros hemos dicho que la gente debe volver a sus parcelas con la seguridad por parte del Estado que no les va a pasar nada. No es reubicacion, es volver a sus casas, a sus fincas, a sus lugares de origen y con ayudas económicas que les permita recuperar lo perdido y poderse desarrollar en la parte productiva …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    22 AÑOS LUCHANDO POR EL DERECHO A LA IDENTIDAD

    por Jose Escribano 21 de marzo de 2000

    Entrevista a Rosa Roisinblit, Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en exclusiva para Informativos.Net: ô+ltimamente, la Dra. Servini de Cubría, esta teniendo muchos problemas por lo que ella está haciendo por las APM; ella quiere encontrar chicos y la marina, sobre todo, le está poniendo todo tipo de trabas. Le presentaron una lista de suboficiales, de los Buzos Tácticos de Mar del Plata, donde, aparentemente, todos los chicos que tienen esos suboficiales son hijos legítimos de ellos. Ahora, hay un caso, que trae muchas dudas porque tiene dos chicas. Este …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    LA INTEGRACIÓN +NICO CAMINO V-LIDO Y CERTERO PARA AUNAR SOBERAN-AS

    por Jose Escribano 15 de marzo de 2000

    Entrevista al Embajador Juan Francisco Rojas Penso Secretario General de la ALADI, realizada por los enviados especiales de Informativos.Net, Alberto Bastia y Claudia Louza.»Entre las funciones básicas de la Asociación se encuentran: la promoción y regulación del comercio recíproco, la complementación económica y el desarrollo de las acciones de cooperación económica que coadyuven a la ampliación de los mercados».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ENTREVISTA A H¿CTOR RECALDE

    por Jose Escribano 28 de febrero de 2000

    El abogado laboralista Héctor Recalde recibió a Josefina Molteni, de Cuadernos para la Emancipación, en su estudio de la calle Tucumán. Con él hablamos sobre trabajadores, flexibilización laboral y neoliberalismo. Le preguntamos sobre la vigencia del mensaje sanmartiniano para resolver los problemas actuales de los argentinos, entonces nos mostró una copia de la Orden del 27 de julio de 1819 del general San Martín que conserva bajo el vidrio de su escritorio. Creemos que es útil publicar esta entrevista en Correos, ya que las últimas jornadas de protesta protagonizadas por el …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ENTREVISTA: BERGMAN.

    por Jose Escribano 20 de febrero de 2000

    Disco: «Inner» (Boa, 2000) http://www.boa-music.com http://www.xbergman.com Ya lo dijimos aquí hace pocas semanas. «Inner» es uno de los discos más hermosos jamás grabado en este país. Una producción exquisita, unas canciones terriblemente bellas, unos arreglos de cuerda privilegiados y una voces femeninas cegadoras. La emoción en estado puro. Lo sinfónico y la electrónica de la mano. Nos pusimos al habla con Xavi BERGMAN, el impulsor de este precioso proyecto musical que ya puede presumir de haber editado dos discos singulares. Apunta: BERGMAN.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    MARGARITA ANTONIO MATAMOROS HABLA SOBRE S- MISMA

    por Jose Escribano 18 de febrero de 2000

    Trabajo en las regiones autonomas de Nicaragua, es decir en la parte caribeña. Soy parte de un proyecto que lo desarrollamos desde la Universidad Huracan, empeniada en dar fortalecimiento a estas regiones. El proyecto en mencion pretende desarrollar un programa de comunicacion que incluye desde la instalacion de radios comunitarias en zonas donde no hay, y la capacitacion a periodistas, sean de radios comunitarias o no. Asi mismo nos encargamos de la capacitacion a los corresponsales comunitarios.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    LA CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS QUIERE UNA CONSULTA POPULAR PARA LOGRAR UN SEGURO DE DESEMPLEO

    por Jose Escribano 12 de febrero de 2000

    Una de las tres centrales sindicales argentinas, la C.T.A. (Central de Trabajadores Argentinos), liderada por el estatal Víctor de Gennaro, realizó una reunión preparatoria con el propósito de conformar comisiones que comenzarán a trabajar para lograr que se efectivice una consulta popular en agosto de 2001.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    ENTREVISTA CON MOISES LEMLIJ

    por Jose Escribano 12 de febrero de 2000

    Hay ciertos tipos de patrones culturales que son la exageración de un grupo de rasgos. El machismo existe cuando se contrasta con otros patrones culturales, donde eso que uno hace, y siente y cómo se porta con las mujeres, es visto como negativo. En un país de machistas nadie sabe que lo son. En los países árabes muy tradicionales las mujeres tienen que usar velo, y los hombres son los únicos que pueden saber leer, y sin embargo eso no se llama machismo, porque el machismo se asume como una características …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano