![]() Ampliar |
Categoría:
Gastronomia-Vinos
-
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
HOTEL VILLA DE CRETAS: UN DESTINO EXQUISITO PARA PERDERSE EN EL TIEMPO (FOTOS + VIDEO)
por Jose Escribano58 Vistas
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
J. MIQUEL JANÉ; VINOS DISEÑADOS DESDE LA VIÑA PARA PALADARES QUE BUSCAN INNOVACIÓN
por Jose Escribano69 Vistas
-
Gastronomia-Vinos
Casa dei Giorgi lanza «Punto G», el primer cava tinto en el mercado español
por Jose Escribano64 VistasLa bodega italiana Casa dei Giorgi presenta en España el cava tinto Punto G, un producto gourmet inexistente en nuestro país hasta el momento. Punto G se obtiene por el método champanois y tiene una graduación de 12 grados. -
Gastronomia-Vinos
LA BODEGA DINASTÍA VIVANCO SE CONVIERTE EN ICONO DEL TURISMO ENOLÓGICO EN ESPAÑA
por Jose Escribano57 VistasEn solo dos años, Dinastía Vivanco ha conseguido consolidar un ambicioso proyecto bodeguero que aúna la excelencia en unos magníficos vinos de Rioja, la creación de una Fundación cuyo objetivo es la investigación y un valiosísimo Museo creado para difundir la cultura del vino. Fue el Rey Don Juan Carlos quién en 2004 inauguró estas modernas instalaciones situadas en el corazón de La Rioja, en Briones, y desde entonces más de 100.000 personas al año las visitan con el único fin de empaparse de una cultura milenaria e intentar averiguar los secretos de una familia de cosecheros que a principios del s.XX producía para el consumo familiar y en pleno s.XXI conquista los más sofisticados mercados con sus caldos. Su Reserva 1998 y el Crianza 2001, producidos por el método “terroir”, sorprenden; aunque no más que los 4.000 m2 dedicados a la colección cultural de la familia o la Sala Octogonal de Crianza, 5.250m2 diseñados por el arquitecto J. Marino Pascual, cuyo exponente es la Sala Hipóstila. La Dinastía Vivanco, encabezada por su ilustre patriarca Pedro Vivanco, ha sabido hacer converger la belleza, la sostenibilidad, la cultura, la tradición, la excelencia y el prestigio en sus bodegas y Rafael Vivanco, Director General, nos habla de esto y de mucho más. -
Gastronomia-Vinos
EL CAVA ES ACOGIDO CON ENTUSIASMO POR LA ELITE DE LA GASTRONOMÍA VASCA
por Jose Escribano52 Vistas
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
CRETAS: UNA CARRERA DE FONDO HACIA EL DESARROLLO TURÍSTICO BASADO EN EL VINO DE CALIDAD
por Jose Escribano57 Vistas
Cretas, pueblo encantador situado en el Bajo Aragón, en la comarca turolense del Matarraña, ha celebrado la pasada semana su VII Feria del Vino; con la novedad, en esta ocasión, de la participación por primera vez en el certamen de la Asociación de los Vinos de la Tierra, lo que demuestra la voluntad de unidad de la zona a la hora de afrontar uno de sus mayores retos, la internacionalización de sus fabulosos caldos. Tras perder hace algunos años la oportunidad de conseguir la Denominación de Origen por falta de “expertising” en la productividad, visión de futuro y apoyos por parte de la administración, la comarca intenta ahora recuperar sus derechos históricos aprovechando la nueva normativa sobre el vino; la cual, confiere más poder a los Vinos de la Tierra, y por supuesto, consolidar el proceso de modernización de los sistemas productivos que le permitirán poner en el mercado vinos de mayor calidad a precios razonables. Este proyecto, que cuenta con la solidez de una materia prima muy interesante, irá unido al de la promoción de la comarca; una zona estratégicamente perfecta para atraer a un turismo exigente, que ofrece al visitante calidad de vida, naturaleza, excelente gastronomía, cultura, historia y, como no, enología. Conseguir atraer el capital público y privado es ahora fundamental.
Ampliar -
Aunque se da por hecho que habrá que ‘rediseñar’ el mapa vitivinícola mundial en algunas décadas, el sector no muestra gran preocupación en el corto y medio plazo.
-
Gastronomia-Vinos
MARTÍN BERASATEGUI TRIUNFA CON EL RESTAURANTE LASARTE DEL HOTEL CONDES DE BARCELONA
por Jose Escribano65 Vistas
Políticos, empresarios, gentes de la moda y personajes de lo social, prestigiosos profesionales de todas las materias y la alta sociedad barcelonesa en pleno, se han puesto sus mejores galas en la tarde-noche del jueves para dar la bienvenida al tres estrellas Michelín Martín Berasategui, a quién, para que se sintiera más como en casa y en su salsa, han querido también arropar colegas de la categoría de Carmen Ruscalleda, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Hilario Arbelaitz, Ramón Freixa, Andoni Luis Aduri, Carlos Gaig y Mey Hoffmann. Restaurantes del calibre de Akelarre, Accua, Mugariz o Zuberoa estaban representados en esta fiesta por sus exquisitos premiers, pero el protagonismo era del Lasarte, exponente indiscutible desde ahora de la maestría culinaria de este excepcional chef vasco en la Ciudad Condal. Pocos personajes han sido capaces de congregar un aforo semejante en torno a un canapé, aunque éste haya sido creado por una “mano divina”. La ciudad se ha volcado con Berasategui, lo que augura un espléndido futuro al Lasarte y a su anfitrión, el Hotel Condes de Barcelona, en esta iniciativa de abrir sus puertas gastronómicas a la ciudad de la mano de un genio. Martín Berasategui saludaba emocionado a todo aquel que lo deseaba, y es que no era para menos. El éxito estaba servido en bandeja de degustación.
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
LA DIADA DEL VI NOVELL REIVINDICA LA CALIDAD DE LOS CALDOS CATALANES
por Jose Escribano56 Vistas
Como cada 11 de noviembre, se ha celebrado en el Palau de la Generalitat la Diada del Vi Novell, una jornada tradicional que cada año reúne a representantes del sector vinícola catalán, a restauradores de prestigio y a incondicionales de los buenos caldos que esperan este momento para degustar y valorar los primeros vinos de la cosecha; en este caso la de 2005. La Colla de los Castellers de Barcelona son los encargados de anunciar este acontecimiento desde la plaza del Palau siempre coincidiendo con la celebración de la fiesta de San Martín y la sociedad barcelonesa, muy identificada con el sector, se vuelca en la cata de uno de sus productos autóctonos más valorados.
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
CAL CELDONI PRESENTA »COMPREUNAVIÑA» DE LA MANO DE FERRAN ADRIA
por Jose Escribano55 Vistas
Cal Celdoni presenta Compreunaviña, un proyecto único en España, innovador y ambicioso, que permitirá a particulares y/o empresas ser propietarios en exclusiva de un viñedo en Clos Peguera (Conca de Barberà). El proyecto ofrece vivir la cultura del vino en todas las dimensiones que el término engloba, hasta el momento, sólo al alcance de los profesionales del sector. Los propietarios que posean una viña en Cal Celdoni dispondrán anualmente de botellas de vino de sus cepas, diseñadas por grandes enólogos y personalizadas al gusto del cliente (tanto en el etiquetaje como en el formato de botella y embalaje), acceder a una futura bodega vanguardista, donde compartir todos los procesos productivos así como disfrutar de espacios exclusivos para los propietarios y disfrutar del Castillo Cal Celdoni - Riudabella, para eventos personales y sociales.
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
MARIMAR TORRES: »EN MI VIÑEDO TODO ES A LARGO PLAZO. NO PARA MAÑANA. PARA EL DÍA DE MAÑANA»
por Jose Escribano60 Vistas
Con la jovialidad, don de la animación y capacidad de seducción que caracterizan a las grandes anfitrionas y jefas de ceremonias americanas, Marimar Torres, miembro de la prestigiosa saga vinícola Torres, ha querido aprovechar su casi relámpago viaje a Barcelona con motivo de la celebración de un Consejo de Administración familiar para presentar a un particular y reducido grupo de “celebrities” sus más preciados vinos, producidos en los viñedos Don Miguel y Doña Margarita de las colinas occidentales del californiano Condado de Sonoma, a 16 km del Pacífico. En perfecto maridaje con el exquisito menú preparado para la ocasión por Mey Hofmann, directora de la escuela Hofmann, los caldos fueron las grandes 'stars' de la velada; y es que Marimar, experta en cómo llamar la atención sobre su producto, no dio tregua a la cata.
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
MAS DE TORRENT ORGANIZA SUS PRIMERAS JORNADAS GASTRONÓMICAS DE SABORES DE L’ EMPORDÀ
por Jose Escribano71 Vistas
Para distinguir, combinar y degustar los sabores más exquisitos de l’Empordà, Mas de Torrent organiza la primera edición del Curso de cocina y cata de vinos, exclusivo para los paladares que desean experimentar con nuevas propuestas culinarias, de alta gastronomía. Los participantes de estas jornadas gastronómicas podrán poner a prueba su pericia entre los fogones y se acercarán a la cocina de autor, a través de innovadoras y originales propuestas en las que la tradición adquiere nuevos matices.
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
LA ACADEMIA DEL VINO TRABAJA EN LA CREACIÓN DE LA RUTA DE LA RIVERA DEL GUADIANA
por Jose Escribano57 VistasEl Ayuntamiento de Almendralejo y The Wine Academy (La Academia del Vino) trabajan conjuntamente en la puesta en marcha de "La Ruta del Vino de Ribera del Guadiana". Un ambicioso proyecto de marketing que persigue hacer que las bodegas de la zona se conciban como un destino turístico atractivo. -
Gastronomia-Vinos
VOLPAIA, UN RESTAURANTE DE COCINA VANGUARDISTA Y CULTO AL VINO, PRESENTA SU CARTA DE OTOÑO
por Jose Escribano65 Vistas
Platos elaborados con ingredientes mediterráneos y con influencias de todo el mundo donde destacan la trufa, las setas y el caviar.
Ampliar
El restaurante Volpaia presenta su carta de otoño. El chef italiano Andrea Magnano ha preparado una exquisita propuesta donde destacan ingredientes propios de otoño como las setas o la trufa y el enólogo Pep Grau ha seleccionado exquisitos vinos españoles e italianos que se venden a precio de bodega. -
Nace en Barcelona, Volpaia (Balmes 24 Tel.93 301 05 57) un restaurante italiano con cocina de vanguardia elaborada por el reconocido chef italiano Andrea Magnano. Otra de las novedades que aporta Volpaia es su amplia y escogida bodega con los mejores caldos italianos y españoles seleccionados por el enólogo Pep Grau que, y aquí reside la principal novedad, se venden a precio de coste. El nuevo restaurante nace así, con la vocación de convertirse en el referente de la nueva cocina italiana en Barcelona
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
FINALIZA EL 41 CONGRESO INTERNACIONAL DE COFRADÍAS BÁQUICAS CELEBRADO EN BARCELONA
por Jose Escribano68 Vistas
Durante el pasado fin de semana ha tenido lugar en el Alt Penedés, zona vinícola por naturaleza situada entre Barcelona y Tarragona, el 41 Congreso Internacional de Cofradías Báquicas que ha reunido a expertos procedentes de todas las regiones dedicadas al vino a nivel mundial. El encuentro fue Organizado por la Confraria del Cava de Sant Sadurní, reconocida por la fiesta de exaltación al cava que celebra cada año durante el mes de octubre en la que mediante una exquisita ceremonia de corte medieval se envisten como nuevos cofrades a personalidades ilustres del mundo de las finanzas, la economía, las artes, la política o lo social.
Ampliar -
Gastronomia-Vinos
LA JUNTA DE CASTILLA – LEÓN ENFRENTA A LAS BODEGAS CON LA PROPUESTA DE LEY DEL VINO
por Jose Escribano59 VistasEl borrador de Ley del Vino que prepara la Consejería de Agricultura de Castilla y León ha empezado a tramitarse mediante consultas a los diversos colectivos implicados en el sector vitivinícola castellano y leonés. -
Gastronomia-Vinos
SERGI AROLA CONQUISTA BARCELONA CON SU »COCINA DE COMPLICIDAD»
por Jose Escribano68 Vistas
Se trasladó a Madrid desde su Barcelona natal en 1997 simplemente porque le gustaba esa ciudad y creó el restaurante La Broche, con tan solo diez mesas y situado en un pequeño local de la calle Doctor Fleming. Tres años después cambia sus aperos de cocina de ubicación para instalarse en los bajos del Hotel Miguel Angel, en plena Castellana, seduciendo con sus creaciones a políticos, empresarios, realeza, banqueros, artistas y personal de todo pelaje; eso sí, dotado de la cualidad de saber disfrutar de la excelencia en la calidad; los más sutiles sabores, olores, formas y colores; y el "savoir faire" culinario de un auténtico alquimista para los sentidos.
Ampliar