Algunos especialistas han señalado la necesidad de un seguimiento cercano de los pacientes tratados, dado que el medicamento puede tener efectos secundarios como edemas cerebrales y hemorragias, especialmente en pacientes con copias del gen ApoE4.
Etiqueta:
alzheimer
- Entrevistas
Entrevista al investigador en Neurociencia y Epigenética, Raúl Delgado: “Sea feliz, por la salud de su descendencia”
por Jose Escribanopor Jose Escribano“Solo el 5% de los casos de Alzheimer son genéticos. El Alzheimer, como la depresión, son enfermedades neurológicas de las que desconocemos sus causas, pero que tendrían una gran base epigenética”. Es el doctor en Neurociencia e investigador en el campo de la Neuroepigenómica, Raúl Delgado, quién me da a conocer este dato; y evidentemente, me sorprende. Hemos llegado hasta él después de que el profesor Ignacio Morgado, catedrático en Psicobiología, me dijera en una entrevista: “no te olvides de la Epigenética; es la ciencia que revolucionará el futuro de la …
- Salud
Descrita una vía accidental de transmisión humana del alzhéimer
por Jose Escribanopor Jose EscribanoTransmisión persona a persona de la enfermedad de Alzheimer. Esto es lo que sugiere un nuevo estudio de la revista Nature, en el que un equipo internacional de investigadores ha encontrado ciertas evidencias de esta “potencial” transferencia. Sin embargo, los expertos insisten en que no se sugiere de ningún modo que la enfermedad sea contagiosa por contacto directo o de que exista riesgo para familiares o cuidadores de los pacientes.