En las últimas semanas arreciaron en el país del sur protestas contra los peruanos avecindados en Chile. Gran parte de ellos, el 95% son gente muy humilde, dispuesta a hacer cualquier cosa por ganarse algún dinero y sustentar a sus familias supérstites en Perú.
Categoría:
Opinión del Lector
Hace unos cuantos años, un dirigente socialista de aquellos que por el momento cortan el bacalao y tienen cargos representativos desde hace tiempo, me decía que no renunciaba a sus raíces leninistas. El hombre procedía del mismo partido del que lo hacía quien esto escribe, y antes de éste había militado en una formación del nacionalismo más radical.
Cuando me he puesto a escribir esto, por un momento me ha parecido repetitivo y he estado altamente tentado de dejármelo correr, pero en seguida me he dado cuenta que no era yo sino la realidad lo que era repetitivo, y entonces he continuado.
El ex Presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, hizo llegar a la redacción de nuestra colega Agencia Comunas un documento en el que hace una detallada descripción de la crisis por la que atraviesa nuestro país. Por gentileza de nuestros colegas, Gabriel Russo, Director de la Agencia y de Daniel Eduardo Raddi, Jefe de Redacción de la misma, reproducimos textualmente el documento de marras.
Hace una serie de días que casi no se oye decir ni pío sobre el escándalo Gescartera. Por momentos da la completa sensación como si una vez destapada la gaseosa perdiendo todo su gas y una vez el vicepresidente Rato ha soltado toda su mala uva y sus malos modos en el Parlamento, ahora toque ir pasando de puntillas por encima como pisando huevos a ver si la gente no acabamos de darnos cuenta de ello.
Aparentemente, las nuevas medidas económicas no son ilógicas, aunque como siempre te condicionan la vida. Pero si fuera para frenar una corrida bancaria… No sé: que opinen los que saben.
Es un hecho que ya nos lo temíamos desde hace bastante tiempo, desde el mismo momento que los del PP ganaron las primeras elecciones generales, aunque se pasaron cuatro años portándose medio bien por mor de no tener la mayoría absoluta. Ya entonces temimos que, cuando se vieran un poco las orejas, los esperpentos estarían a la orden del día. De todas maneras algunos habíamos pensado que serían ellos solos, o quizás sea mejor decir que era yo quien pensaba eso.
Aunque a estas alturas uno ya tendría que estar más que curado de espanto, incluso así nunca deja que quedar sorprendido cuando alguien, a quien le parecía que se le podía conceder un determinado grado de solvencia a la hora de emitir opiniones, un día se empecina de un modo totalmente voluntarista en una de ellas, mostrando la oreja û por decirlo de un modo más bien suave û de un ôparti prisö que no parece compadecerse mucho con su línea tradicional.
Un nuevo susto nos ha sobresaltado a todos cuando se ha sabido que un avión se había estrellado en los Estados Unidos, otra vez en Nueva York, en el muy poblado barrio de Queens. Aunque, por lo que parece más probable, seguramente ha sido un accidente, uno no puede por menos que librarse a toda clase de cábalas sobre el particular.
Algunos pocos son los estadios en que ese cáncer llamado mediocridad patentiza su lamentable existencia en la vida peruana. En la política, en el periodismo y en los deportes. De alguna manera conectados entre sí, los protagonistas de este tripartito cuadro, bufan su imbecilidad y pretenden hacer pasar sus enanuras como parte insuperable de la situación nacional.
Supongo que también podría pensarse que es simplemente el otoño, y no me refiero sólo a ese concepto como la última estación de hogaño, sino a otro, bastante más amplio, que incluye esta etapa de la vida caracterizada ya por la experiencia, pero aun unos cuantos pasos antes de que empiece realmente la decadencia, si es que tal cosa tiene que llegarte, que uno, con los matices que haga falta añadir a eso, sabe que sí.
Hace poco más de una hora despegaba de Ezeiza con destino a Madrid, el primer vuelo transoceánico de Aerolíneas Argentinas, desde que fueran cancelados por decisión de funcionarios de la española SEPI todos los servicios internacionales de nuestra histórica y emblemática Aerolínea de Bandera.
Con frecuencia andamos preocupados, por uno u otro motivo, con alguna idea fija, casi obsesiva. Es entonces cuando a veces da la sensación como si lleváramos alguna clase de filtro en el cerebro, que no nos deja ver de forma clara la realidad de aquello que nos rodea. Paradigma de este fenómeno sería aquel viejo retruécano de dos amigos que se encuentran y uno comenta: ôíCaramba, tú! Acabo de ver la gallina más rara que puedas imaginar.
Es realmente fascinante el acto de vivir en libertad, y para los amantes de lo retrospectivo en el arte, la historia, las formas de vida que ha adoptado el hombre à para nosotros con el privilegio de acceder al futuro en todas sus sorprendentes facetas, venidos algunos de una mítica isla aherrojada en el pasado, no podemos menos que sentir pena porque hombres como Martí o Voltaire no disfrutaren de la revolución técnica y de derechos que hace personar al más simple en cientos de lugares de la tierra al mismo …
Esta semana pasada pudimos ver lo que daba de si una moción de censura presentada por una fuerza política que sabía que no la podía ganar. A pesar de que todos los grupos, después de las sesiones, se permitieron manifestar uno a uno que todos habían sido los verdaderos protagonistas y todos habían sido los verdaderos vencedores de la moción û creando esa sensación mezcla de ôdejÓ vuö y de verg³enza ajena entre quienes asistimos al espectáculo û me permito el lujo de dudar de ello, y de hacerlo muy en …
Suponer que alguien tenga nada que tolerarle a otro, es de por si una cuestión suficientemente compleja, porque lo que es normal no es la uniformidad sino la diferencia y, claro está, una vez se ha asumido este principio no hay por donde empezar a ejercer eso de la tolerancia, a no ser en cosas como por ejemplo que el vecino esté de juerga a las tantas de la madrugada mientras intentamos dormir, y tomárselo con filosofía en lugar de mover un cirio o llamar a la policía para que tome …
Creo que sobre la continuación de la guerra que estalló el día 11 de Septiembre que se ha producido esta semana en forma de ataques militares en Afganistán, no hacen falta demasiados comentarios, sobre todo porque tienen tendencia a caer en la demagogia más descarada de una forma que parece ônaturalö.
En lo que fue el inicio de una fuerte campaña publicitaria de los gobiernos argentino y español, y el nuevo adjudicatario de Aerolíneas Argentinas y Austral, tendiente a difundir el comienzo de la posible solución a la crisis de nuestra Línea de Bandera; el Grupo Marsans, el Estado Español (a través de la SEPI) y el gobierno argentino, por medio de la Ministro Bullrich; anunciaron que esta semana se pagaría a los trabajadores de las empresas, la TOTALIDAD de los sueldos adeudados de los meses de agosto y septiembre.
Los atentados terroristas contra Estados Unidos y los 6.000 muertos que han ocasionado son totalmente repudiables, pero el terrorismo no debería servir de excusa para una nueva guerra contra Afganistán, ni para criminalizar a los movimientos sociales o a poblaciones enteras, o para una nueva Cruzada de civilizaciones contra los musulmanes.
Que según quien rebuzne cada vez que alguien menciona la autodeterminación no tiene nada de particular, pero algunos ilusos nos hacemos a la idea de que entre la gente con alguna formación intelectual o política las cosas pueden ser distintas, mucho más aun si este alguien, periodista de los años gloriosos de ôTriunfoö, es más bien progresista.
