“El mundo está pendiente de Cataluña” me comenta Joan Botella, el prestigioso catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y yo no tengo por menos que preguntarme, en voz alta, cómo es posible que un pequeño territorio del nordeste de la península Ibérica, tenga en jaque a Trump, a Putin y a los mismísimos banqueros alemanes. “La deuda española es con los banqueros alemanes y a Putin le encantaría desestabilizar la UE”, me dice. Además, insiste, …
Etiqueta:
UAB
- Entrevistas
Entrevista al investigador CSIC Josep Peñuelas: «Solo somos una perturbación en la historia del Universo»
por Jose EscribanoSe trata de uno de nuestros investigadores más reconocidos y premiados en el ámbito internacional. Josep Peñuelas es doctor en Ecología e investigador del CSIC; y dirige la Unidad de Ecología Global-CREAF-CSIC-UAB, situada en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es experto en cambio global, cambio climático, contaminación atmosférica, emisiones biogénicas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), teledetección, ecofisiología vegetal, y funcionamiento y estructura de los ecosistemas terrestres, y su opinión es que las cosas en el planeta, no van muy bien.
- Entrevistas
Entrevista a Iñaki Permanyer “Hemos analizado de manera alternativa los datos de pobreza en España”
por Jose EscribanoEspaña no cumplirá su compromiso de sacar de la pobreza a 1,4 millones de personas en 2020, según datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), hechos públicos a finales de 2016. Aún así, según el indicador Arope (At Risk Of Poverty and/or Exclusion) -que mide a la población bajo el umbral de pobreza y a las personas con privación material severa- un 0,6% de españoles han conseguido salir de una situación límite. En el Centro de Estudios Demográficos de …
- Entrevistas
Antonio Espino: “Por historia natural, en España quizás vayamos hacia la ruptura”
por Jose EscribanoCasi ningún hecho histórico ha ocurrido de la manera que nos lo cuentan. Averiguar cómo se desarrollaron los acontecimientos en realidad, es materia de investigación para los historiadores; pero demasiadas veces hay tantas interpretaciones de un documento sometido a estudio, como historiadores implicados en las pesquisas. Antonio Espino, Catedrático de Historia Moderna de la UAB y autor del libro “La Conquista de América”, insiste en una peligrosa manipulación histórica por parte de intereses político-económicos, que pone en jaque la convivencia y el consenso.
- Entrevistas
Entrevista a Ignacio Morgado: ¿El asesino nace o se hace? La neurociencia puede explicarlo
por Jose EscribanoSu libro “La fábrica de las ilusiones”, editado por Ariel, no es ningún relato onírico. Ni siquiera tiene que ver, pese a lo que su título pueda sugerir, con esas guías tan de moda ahora en el mundo literario, para auto-ayudarse a sí mismo. El contenido es mucho más pragmático y absolutamente científico. Ignacio Morgado, el autor, es catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia de la UAB, un investigador que ha realizado trabajos en las universidades del Rhur y de Oxford así como en el Instituto Tecnológico de California …
- Entrevistas
Entrevista a Pablo Ordejón, Director del ICN2 “La Nanotecnología y el Grafeno ya son el presente”
por Jose EscribanoLo cierto es que ni España en particular, ni la Comunidad Europea, en general, destacan por su implicación en una estrategia unánime y un proyecto común de I+D+i. A pesar de que, por ejemplo, los fondos europeos para la investigación sobre el grafeno para los próximos cinco años, se cifran en 1.000MM de euros, la pesada burocracia ha tardado cuatro años en poner el proyecto en marcha; y el resultado ha sido que Corea del Sur, con una inversión similar realizada a tiempo, nos lleva cuatro años de ventaja.
- 1
- 2