• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Etiqueta:

UAB

    Salud

    Nanoligent: nueva spin-off para desarrollar una nanomedicina para el tratamiento del cáncer

    escrito por Jose Escribano

    Nanoligent, impulsada por investigadores del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la UAB y el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, aspira a crear el primer fármaco diseñado para eliminar las células madre metastásicas.

    Continuar leyendo
    6 de junio de 2018 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Teresa Freixes: “Puigdemont dio un golpe de Estado en toda regla”

    por Jose Escribano 26 de abril de 2018

    Teresa Freixes, jurista especialista en derechos constitucional y catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona, es una de las expertas más críticas con la situación político-judicial en la que se encuentra inmersa Cataluña desde hace meses. Su falta de ambigüedad, que traspasa con creces lo políticamente correcto, esclarece mucho un camino hacia la comprensión del problema con demasiados árboles que no dejan ver el bosque y su sentencia es clara: “todo esto responde a un plan premeditado que comenzó a gestarse en los ’80”.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Josep Mª Vallès «Hemos pasado del capitalismo regulado a un modelo aún por concretar»

    por Jose Escribano 17 de febrero de 2018

    Nos enfrentamos a cambios irreversibles. El caos y la incertidumbre que provoca estar justo bajo ‘la tormenta’ podría hacer pensar a ciertos incautos que cuando ésta amaine todo permanecerá igual; pero nada más lejos de la realidad. Josep M. Vallès, politólogo y profesor de ciencia política, insiste en que las convulsiones político-económicas, sociales y territoriales afectan a toda Europa y que, según el criterio de analistas políticos de absoluta relevancia, vamos hacia una “postdemocracia” en la que sacrificaremos los derechos fundamentales y las libertades en pro de “otras cosas”.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Joan Botella catedrático de Ciencia Política de la UAB: Prometieron una Independencia posible, viable y sin costes.

    por Jose Escribano 20 de diciembre de 2017

    “El mundo está pendiente de Cataluña” me comenta Joan Botella, el prestigioso catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y yo no tengo por menos que preguntarme, en voz alta, cómo es posible que un pequeño territorio del nordeste de la península Ibérica, tenga en jaque a Trump, a Putin y a los mismísimos banqueros alemanes. “La deuda española es con los banqueros alemanes y a Putin le encantaría desestabilizar la UE”, me dice. Además, insiste, “Putin se mueve mejor en un mundo bipolar”. Sí; el conato …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al investigador CSIC Josep Peñuelas: «Solo somos una perturbación en la historia del Universo»

    por Jose Escribano 14 de diciembre de 2017

    Se trata de uno de nuestros investigadores más reconocidos y premiados en el ámbito internacional. Josep Peñuelas es doctor en Ecología e investigador del CSIC; y dirige la Unidad de Ecología Global-CREAF-CSIC-UAB, situada en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es experto en cambio global, cambio climático, contaminación atmosférica, emisiones biogénicas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), teledetección, ecofisiología vegetal, y funcionamiento y estructura de los ecosistemas terrestres, y su opinión es que las cosas en el planeta, no van muy bien.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Iñaki Permanyer “Hemos analizado de manera alternativa los datos de pobreza en España”

    por Jose Escribano 20 de febrero de 2017

    España no cumplirá su compromiso de sacar de la pobreza a 1,4 millones de personas en 2020, según datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), hechos públicos a finales de 2016. Aún así, según el indicador Arope (At Risk Of Poverty and/or Exclusion) -que mide a la población bajo el umbral de pobreza y a las personas con privación material severa- un 0,6% de españoles han conseguido salir de una situación límite. En el Centro de Estudios Demográficos de …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Antonio Espino: “Por historia natural, en España quizás vayamos hacia la ruptura”

    por Jose Escribano 7 de marzo de 2016

    Casi ningún hecho histórico ha ocurrido de la manera que nos lo cuentan. Averiguar cómo se desarrollaron los acontecimientos en realidad, es materia de investigación para los historiadores; pero demasiadas veces hay tantas interpretaciones de un documento sometido a estudio, como historiadores implicados en las pesquisas. Antonio Espino, Catedrático de Historia Moderna de la UAB y autor del libro “La Conquista de América”, insiste en una peligrosa manipulación histórica por parte de intereses político-económicos, que pone en jaque la convivencia y el consenso.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Ignacio Morgado: ¿El asesino nace o se hace? La neurociencia puede explicarlo

    por Jose Escribano 30 de abril de 2015

    Su libro “La fábrica de las ilusiones”, editado por Ariel, no es ningún relato onírico. Ni siquiera tiene que ver, pese a lo que su título pueda sugerir, con esas guías tan de moda ahora en el mundo literario, para auto-ayudarse a sí mismo. El contenido es mucho más pragmático y absolutamente científico. Ignacio Morgado, el autor, es catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia de la UAB, un investigador que ha realizado trabajos en las universidades del Rhur y de Oxford así como en el Instituto Tecnológico de California …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Pablo Ordejón, Director del ICN2 “La Nanotecnología y el Grafeno ya son el presente”

    por Jose Escribano 15 de octubre de 2014

    Lo cierto es que ni España en particular, ni la Comunidad Europea, en general, destacan por su implicación en una estrategia unánime y un proyecto común de I+D+i. A pesar de que, por ejemplo, los fondos europeos para la investigación sobre el grafeno para los próximos cinco años, se cifran en 1.000MM de euros, la pesada burocracia ha tardado cuatro años en poner el proyecto en marcha; y el resultado ha sido que Corea del Sur, con una inversión similar realizada a tiempo, nos lleva cuatro años de ventaja.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • 2

Buscador

Entradas recientes

  • Más de 150 pueblos se alían con empresas para revitalizar el mundo rural mediante proyectos sostenibles
  • Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede frenar el envejecimiento celular
  • Los trenes de alta velocidad lideran la satisfacción del usuario, aunque aumentan las reclamaciones
  • Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando el asma infantil?
  • Ignazio Esposito conquista Madrid desde Chamberí con Gianna Ristorante

Etiquetas

Barcelona Cataluña CEO CNMC CREAF CSIC cáncer destino Economía editorial educación entrevista estafa europol filosofía fraude FV gema castellano gestion del agua guardia civil Gustavo Egusquiza IA ICAB ICTA-UAB informativos.net informe Luxury Madrid masterclass medicina estética Mossos d'Esquadra opinión policía nacional PP reciclaje RENFE salud seguridad seprona tabaquismo turismo UAB UB Universidad Europea UOC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano