La firma en Escocia no ha estado exenta de críticas. Algunos sectores europeos han mostrado preocupación por la dependencia que podría generar en ámbitos estratégicos como el armamento o la energía, así como por el impacto que estos compromisos podrían tener en las políticas industriales y medioambientales de la Unión.
Etiqueta:
UE
- Actualidad
Siete de cada diez españoles consideran positiva la pertenencia a la Unión Europea tras cuatro décadas de adhesión
A nivel nacional, un 71,2 % considera que los impuestos deberían ser iguales en todo el territorio español, independientemente de la comunidad autónoma. También se percibe un déficit de recursos públicos en áreas clave: un 81,7 % cree que se destinan “demasiados pocos” a vivienda, un 78,5 % a investigación científica y un 77,5 % a sanidad.
- Medio Ambiente y Renovables
Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios de sexta generación y urge más medios y coordinación
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha trasladado a sus homólogos europeos la necesidad urgente de que la Unión Europea incorpore una respuesta más robusta y coordinada frente a lo que ha calificado como “la amenaza específica” de los incendios de sexta generación. Durante su intervención en el Consejo informal de Ministros del Interior celebrado en Copenhague, el titular español ha señalado que estos nuevos escenarios de emergencia requieren “más medios, más formación y mayor coordinación en su prevención y extinción”, abogando por un fortalecimiento decidido del Mecanismo Europeo de Protección …
- Entrevistas
Entrevista a Gonzalo Bernardos ‘A la UE no le importan ni los agricultores ni la desigualdad’
por Jose EscribanoNo es un problema nuevo, pero sí es ahora cuando ha tomado las calles. Los agricultores y ganaderos se enfrentan a una crisis del sector absolutamente multifactorial que afecta a todos los estadíos de la producción y que está condicionada por las leyes del libre mercado y la normativa comunitaria. El resultado es una España rural en decadencia, absolutamente desconocida e incomprendida por una sociedad cada vez más urbana, olvidada por los gobiernos que componen la Unión Europea.