Durante los primeros diez meses del año, el costo de vida subió en Venezuela 10,5 por ciento, guarismo inferior al 11,6 por ciento resgitrado en el mismo período del año pasado. En octubre el índice inflacionario cerró en 0,9% gracias al descenso de los precios de algunos alimentos de consumo masivo y servicios, informó este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV).
Categoría:
Otros Paises
- Otros Paises
COOPERACIÓN DE OPEP CON PRODUCTORES INDEPENDIENTES EVITAR-A DESPLOME DE PRECIOS
por Jose EscribanoConocido este jueves el informe anual del Banco Mundial que prevé dificultades para la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el mantenimiento de los precios del crudo, el viceministro venezolano de Energía y Minas, Bernardo -lvarez, planteó la necesidad de tomar acciones para evitar el desplome de los mismos, y propuso la autodisciplina del cartel y el aumento de la cooperación con países no OPEP.
Con la mirada puesta, por demás expectante, en los anuncios económicos que el Presidente radical Fernando de la Rúa se aprestaba a exponer en un mensaje grabado y que será emitido a la hora 21:00 (00.00 GMT) los mercados financieros se manejaron ûen la primera jornada del penúltimo mes del año- con una tónica volátil.
- Otros Paises
PARA LA UIA LO PRIORITARIO ES VOLVER A PONER COMPETITIVA A LA ECONOM-A
por Jose EscribanoTras la reunión que mantuvo -el jueves 1- el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Ignacio de Mendiguren con el Ministro de Trabajo, el radical José Gabriel Dumón, destacó que la reprogramación del pago de la deuda externa argentina es un tema fundamental, advirtiendo, al tiempo, que si no se ataca la falta de competitividad de la economía nacional el año próximo persistirán los mismos problemas de hoy día.
Puntualmente a las 21:00, hora de la Argentina, el Jefe de Estado, el radical Fernando de la Rúa y, arropado por todo su Gabinete expuso, a través de un mensaje grabado, los tan esperados anuncios que se aguardaban desde hace 4 semanas. Lo hizo pocas horas después de que el temerario riesgo país, medidor de confianza elaborado por la banca JP Morgan, cerrara en 2295 puntos básicos, dejando, nuevamente al país sudamericano a la cabeza de las Naciones de mayor exposición al llamado «default» o cesación de pagos. Fiel a nuestro …
- Otros Paises
SE CIERRA FELIZMENTE EL CASO ANABEL: LA HABANA LA HA AUTORIZADO A VIAJAR A BRASIL
por Jose EscribanoEl diputado pernambucano Severino Cavalcanti llevó a la cancillería brasileña, Itamaraty, documentación de los padres de la joven probando que estaban concluídos todos los trámites consulares y sólo faltaba una decisión cubana
Que es inocultable la estrecha relación del Ejército con las bandas de paramilitares que operan como una sola fuerza de represión estatal en el municipio del Bagre Antioquía.
- Otros Paises
LA COMUNIDAD ANDINA TOMA MEDIDAS PARA LIBERALIZAR EL COMERCIO DE SERVICIOS
por Jose EscribanoLos países de la Comunidad Andina aprobaron un inventario de medidas restrictivas al comercio de servicios que representa un importante paso hacia la progresiva liberalización de este sector, en el marco de la construcción del Mercado Común para el año 2005.
A su salida de la reunión con la embajadora de Estados Unidos en Caracas, Donna Hrinak, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso Dávila, afirmó que «no podemos, ni tenemos por qué callar porque igualmente sentimos una profunda y creciente preocupación ante la muerte y el dolor que la guerra causa a personas inocentes: niños, mujeres, jóvenes y civiles en general sea en Afganistán o en cualquier otra parte del mundo».
Nadie sabe cuál será el futuro de la conducción sindical en Venezuela, después que las denuncias de fraude impidieron la conclusión de los comicios que, por primera vez en la historia del país, iba a elegir la dirección de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
En setiembre pasado el saldo entre las exportaciones y importaciones de la Argentina con el Brasil, se incrementó ostensiblemente a favor de la Nación de habla hispana, dejando un superávit de 123 millones de dólares frente a los 67 millones que logró en el mismo período del año anterior, según la información suministrada ûel miércoles 31- por funcionarios de la Embajada de Brasil en la capital argentina.
Entre una sumatoria de dimes y diretes transcurrió este jueves 31 en la vida de los mercados financieros. La indecisión en la que cae el Gobierno del radical Fernando de la Rúa acerca de las medidas económicas, que hace 4 semanas prometió dar a conocer y, de momento, sigue en las sombras, operó como el disparador para que el índice de riesgo país ûmedidor que prepara la banca JP Morgan- se acrecentara cerca del 6%. En lo concerniente al índice del MerVal (Mercado de Valores) cerró, en la última jornada de …
Lo que se vaticinaba en los corrillos políticos de la coalición de Gobierno, que encabeza el radical Fernando de la Rúa, se plasmó en la tarde de este miércoles 31. El Frente País Solidario (FrePaSo) que junto a la Unión Cívica Radical (UCR) conformaban el bloque de diputados nacionales se fracturó tras haber desoído el frepasista Darío Alessandro, Presidente del grupo parlamentario de la Alianza, el reclamo de la mayoría de los legisladores de tomar distancia del Ejecutivo nacional y mantenerse en autonomía de sus socios radicales.
- Otros Paises
LOS MINISTROS ANDINOS PROFUNDIZAN SOBRE LA INTEGRACIÓN ANTE EL PANORAMA MUNDIAL
por Jose EscribanoAnte los cambios producidos en la economía y el escenario mundial, después del 11 de setiembre, los países de la Comunidad Andina (CAN) dieron hoy un claro mensaje de la necesidad «de profundizar la integración, fortalecer la voluntad política y avanzar juntos hacia objetivos comunes, ahora más que nunca», según señaló el ministro de Comercio Exterior e Inversión de Bolivia, Carlos Mansilla.
Este martes 30 de octubre la jornada financiera en la Argentina, en la que los mercados esperan los anuncios económicos, entre ellos la reestructuración de la deuda externa, el pico de tensión lo generó, nuevamente, la escapada en el riesgo país. Al comienzo de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Buenos el medidor elaborado por la banca JP Morgan superaba los 2121 puntos, hilarando a funcionarios del Gobierno del radical Fernando de la Rúa y a hombres de negocio. En paralelo, el índice del MerVal (Mercado de Valores) se …
La agencia estadounidense Standard & Poor’s (S&P) redujo, en la noche del martes 30, la calificación crediticia de largo plazo de la República Argentina desde «CCC+» a la nota «CC», afirmando en «C» la correspondiente al corto plazo. La calificadora mantuvo la perspectiva en condición negativa.
Con su habitual estilo de llamar al pan, pan y al vino, vino, el Secretario General de la «disidente» Confederación General del Trabajo (CGT) Hugo Moyano puso en duda, el lunes 29, que el Presidente radical Fernando de la Rúa esté en condiciones de gobernar la Argentina, y por lo tanto, advirtió que sería una falta de responsabilidad del Primer Mandatario mantenerse en el cargo.
Cesación de pagos y renuncia fueron los términos que dominaron en la primera rueda del mercado bursátil de esta última semana de octubre. Dimisión del Ministro de Economía de la Argentina, el irascible Domingo Felipe Cavallo y un «default» que volaron sobre este lunes 29 de octubre en que el Gobierno del radical Fernando de la Rúa aún no ha logrado presentar a la sociedad sus nuevas medidas económicas. Un índice MerVal (Mercado de Valores) que superó los 8 puntos y un riesgo país que pasó los 2000 puntos básicos, marcando …
- Otros Paises
LIMA: "CASO ANABEL" ES DENUNCIADO EN CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS
por Jose EscribanoEl diputado Luciano Caldas Bivar, miembro de la comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados de Brasil, en mensaje a los participantes de la III Conferencia Iberoamericana de Ministros y Altos Responsables de la Infancia y la Juventud, que se inauguró hoy en esta ciudad, denunció el caso de la adolescente Anabel Soneira Antigua, de 14 años, retenida en Cuba contra la voluntad de sus padres cubanos, residentes en Brasil.
»…Durante los días 4 y 5 de octubre trabajamos de manera conjunta para buscar fórmulas que dinamizaran y concretaran el proceso de paz dando origen al Acuerdo de San Francisco de la Sombra. En ningún momento en el transcurso de estas jornadas de trabajo las FARC planteó nada relacionado con la prórroga de la zona desmilitarizada, en el entendido de que esta decisión corresponde al Presidente de la República…»