El artista valenciano diseña una colección de 4 botellas de cava Mediterrania que reflejan el espíritu de la vida a orillas del Mediterráneo Música, mar, fiesta, una noche mágica con la mejor compañía, bailar en la arena. Todas estas imágenes reflejadas en los colores del Mediterráneo son la esencia de los nuevos diseños de Javier Mariscal para Mediterrania.
Categoría:
Gastronomia-Vinos
- Gastronomia-Vinos
Foodpairing y las moléculas que maridan con el aceite de oliva virgen extra
por Jose Escribano¿Qué tienen en común el chocolate, las frutas, los cítricos y los vegetales? Que juntos huelen a tomate. Por extraña que parezca, la afirmación tiene una explicación científica y reside en la composición molecular, que se ha revelado como la llave de un inmenso cielo abierto de combinaciones gastronómicas.
Una elaboración de Bodegas Pinord que cumple los requisitos de un vino seductor. Suave, ligero, afrutado, equilibrado, persistente. Priorat +7 tiene ese elegante y natural saber estar que en nada obliga a perder la autenticidad. Será por su garnacha, será por el syrah o por el cabernet sauvignon. O simplemente será porque está bueno, porque es rico y, además, ecológico.
- Gastronomia-Vinos
El Mercat Princesa se cuela entre las propuestas gastronómicas de Barcelona como la opción más ‘cool’
por Jose EscribanoDetrás de este palacio del s.XIV, construido en la zona noble por excelencia de la Barcelona de finales del medievo, hay una historia construida a base de leyendas basadas en presuntas verídicas pruebas documentadas; pero lo cierto es que, a estas alturas, el Mercat Princesa -situado en el Barrio del Born- no necesita de más presentaciones que su extraordinaria oferta culinaria, enmarcada en un modelo innovador de acceder a la cocina de alta calidad, a través de la bohemia y la desafección protocolaria de “la tapa”.
El jurado, presidido por Joan Roca, tras valorar la presentación de los platos, su originalidad, sabor y habilidad en la elaboración ha decidido que los premiados sean: Marià Casas Torrent, de l’Escola d’Hostaleria i Turisme de Girona, Roger Solé Marselles de L’Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida y José Antonio Valls Arvelo de L’Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona (ESHOB)
La Feria Nacional del Vino (Fenavin) fue una exhibición de vinos ecológicos, el resultado de una nueva forma de entender el vino, o quizás no tan nueva, porque en definitiva representan el regreso a los métodos más tradicionales, al fruto de la naturaleza, la transformación de los productores en hábiles intermediarios entre la viña y la copa.
Superadas las pasiones, pecados y otra suerte de tentaciones, nos centramos en otras atractivas elaboraciones de la D.O. Utiel-Requena más que dignas de atención. Fijamos el objetivo en el proyecto joven y moderno de la Bodega Cataruz; en los vinos ecológicos de Aranleón y en las elegantes obras de Chozas de Carrascal, siempre sin desmerecer el trabajo de otras bodegas a las que, al menos en esta ocasión, no hemos tenido ocasión de llegar.
He conocido la pasión, el pecado, la culpa y el perdón. He sentido la energía y la frescura de una malcriada. He brindado con cava para que nadie se quede solo y no, que no me malinterpreten, que ningún mal he cometido. Sólo me he dado una vuelta por la D.O. Utiel-Requena, y aquí el único delito es que no podamos disfrutar más de sus vinos.
- Gastronomia-Vinos
El Hard Rock Café Barcelona renueva su “look” y customiza sus hamburguesas
por Jose EscribanoEl trasiego es brutal. La estadística asegura que es el segundo Hard Rock Café de Europa que más factura después del emblemático y pionero establecimiento de Londres y lo cierto es que impresiona observar el reguero de jóvenes, la mayoría de ellos turistas, que adornan la acera colindante a Plaza Cataluña de Barcelona a la espera de poder acceder al establecimiento. Se nota que hablamos de un lugar de culto y su reciente cambio de ‘look’ no ha hecho sino aumentar su leyenda.
- Gastronomia-Vinos
El proyecto gastronómico Millésime consolida su internacionalización
por Jose EscribanoNo cabe duda de que se trata de una de las fórmulas más brillantes, para que las empresas nacionales e internacionales puedan agasajar a sus mejores clientes. El margen de error es prácticamente nulo y el grado de satisfacción de los invitados, altísimo. Una experiencia que todos recuerdan y la llave para abrir el camino a alianzas, colaboraciones y negocios de importancia. El Club Millésime no es un círculo de negocios. Es el evento gastronómico que enmarca a las alianzas de alto nivel.
El vino y la gastronomía se han puesto de moda y no parece que vaya a ser de las pasajeras. Cambian las tendencias, las influencias, pero permanece la creciente pasión por el culto al buen gusto, y así lo constata el Salón de Gourmets, que este año ha cumplido 27 primaveras. Quizás por aquello de que llega el buen tiempo, o al menos en algún momento debería hacerlo, los vinos blancos han sido algunos de los grandes protagonistas de la cita, la apuesta de las bodegas para seducir en los meses …
Un Bierzo de mencía cargado de potencia y profundidad. Viñedos de más de 60 años con nueve meses en barrica. Fruta madura, frutillos negros, golpe frutal. Dominio de Tares Cepas Viejas tiene frescura, equilibrio, elegancia y un punto de picardía: entra con paso dulce y fácil en boca para luego sorprendernos con un ácido pero muy agradable final.
Sabor a Galicia, a Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras, Monterrei. Selección de algunos de sus mejores vinos y aguardientes, incluidos en la Guía de Vinos de Galicia 2013. Medio centenar de excelentes referencias presentadas de la mano de la Asociación Madrileña de Sumilleres en el Palacio de Amezúa, sede de la casa regional en Madrid. Una buena oportunidad para hacer un breve repaso de lo que nos ofrecen estas “adegas” (bodegas).
- Gastronomia-Vinos
Alejandra Ansón presenta en Barcelona la Guía mABEs de Elite Gourmet 2013
por Jose EscribanoNo cocina, pero su pasión, desde bien joven, ha sido analizar todo lo que come y bebe hasta convertirse en toda una experta en la selección de los productos de máxima calidad. Por supuesto, ser la hija de Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de la Gastronomía, le ha ayudado a definir su vocación y a convertir ésta en una bella profesión. Alejandra Ansón es ya toda una institución en el mundo de la gastronomía y sus colecciones de productos son una referencia para los chefs más selectos.
Tinto fino de Ribera del Duero, o la expresión más pura de Tempranillo, si se prefiere. Vino noble de los que ennoblecen su origen, vino elegante de seductora potencia, un tributo de fruta madura, firmeza, vigor y vida. Muy largo, un ser maduro con un encanto que arroba.
Mas Bertran, empresa familiar especializada en vinos y cavas del Penedés, presenta nueva añada del vino blanco: el Nutt 2011. Un vino 100% xarel.lo de cepas de más de 65 años y con una crianza que va a partir de los 10 meses.
Cata de vinos de la Bodega Huerta de Albalá, sabor de la Tierra de Cádiz en todos y con todos los sentidos, porque el vino llega arropado por los grandes restauradores de la zona. Casa Bigote, El Campero, Castillería, La Duquesa, El Faro de El Puerto y Ventorrillo del Chato. La prudencia aconseja establecer un orden alfabético en la relación de restaurantes, para no desmerecer ninguno de los suculentos platos que nos ofrecen tanto en el almuerzo como en la posterior cena en el Cortijo Faín
- Gastronomia-Vinos
El “Condes Cátering Martin Berasategui” dispuesto a conseguir el efecto de “evento gastronómico inolvidable”
por Jose EscribanoEl “siete estrellas Michelin”, Martín Berasategui, inaugura Cátering de gran formato. La iniciativa, bien adaptada a las nuevas necesidades del mercado, solo ha sido posible gracias a la buena sintonía del chef donostiarra con la familia Cadarso, propietaria del Hotel Condes de Barcelona, donde tiene mando en plaza en el Restaurante Lasarte -decorado por el interiorista tailandés Ou Baholydhin- que desde su inauguración, en enero de 2006, ha acumulado dos estrellas Michelin.
Vino de Jumilla, nada convencional. Todo monastrell, sabor del Mediterráneo, fruta madura pero contundente, goloso y con potencia, un vino a fin de cuentas diferente, poderoso, con un cierto pero más que tolerable grado alcohólico. Rico, quizás no aconsejado para paladares sensibles o acomodados, o quizás sí, porque solemos acostumbrarnos enseguida a lo bueno.
- Gastronomia-Vinos
Can Roca se reinventa en el Hotel OMM con una gastronomía sorprendente
por Jose EscribanoEnseguida me interroga: «¿has visto los adornos florales?», y prosigue sin ni siquiera dejarme contestar: «!los he hecho yo!». Es Rosa Esteva, alma mater del Grupo catalán Tragaluz y una de las empresarias más atípicas del elenco nacional. Lo más ‘in’, ‘chic’ e ‘it’ de Madrid se ha rendido a los pies de sus restaurantes “Luzy Bombón” y “Bar Tomate”, incluso la princesa Letizia, y en Barcelona es ‘la diva de la hostelería’. ¿Su secreto?, la inconformidad.