Showman, dramaturgo y experto en ironía. También en sarcasmo si se tercia, porque la complejidad del ser humano da para mucho. La inteligencia, la rapidez mental y la locuacidad de Moncho Borrajo lo dotan de una privilegiada capacidad para analizar las situaciones que se producen en su entorno a cada momento, con una rapidez del todo inusual. Cuando el público va, él ha ido y ha vuelto ya unas cuantas veces. Su ventaja es competitiva y brillante para el espectáculo.
Categoría:
Entrevistas
- Entrevistas
Pedro Yúfera, Decano del Colegio de Abogados de BCN: “la Ley de Tasas Judiciales es anticonstitucional”
por Jose EscribanoHa provocado absoluta indignación en abogados, jueces y fiscales; los secretarios judiciales amenazan con boicotearla dando curso a las demandas y el principal partido de la oposición no ha conseguido que el Congreso vote una enmienda para su derogación. La Ley de Tasas Judiciales de Gallardón ha sido unánimemente calificada de perversión antidemocrática por el Sistema Judicial en pleno; pero según Pedro Yúfera, Decano del Colegio de Abogados de Barcelona, la sociedad no se ha dado cuenta todavía de la trascendencia de lo que supone su implantación.
- Entrevistas
Jordi Vila, coach y Presidente de Cataliza, analiza nuestra pregunta ¿necesitamos un coach?
por Jose EscribanoAlgunos creen que sin sus directrices no serán nadie en el mundo de los negocios internacionales -ese donde los pulsos dialécticos los gana el que tiene más argumentos y los contratos los firma el que suma a parte iguales osadía y encanto-, pero en España parece que el término se ha desprestigiado antes de que le hayamos encontrado sentido. El intrusismo tiene mucho que ver, dicen los expertos; y es que, de coach a ‘charlatán’ y ‘embaucador’ -muchas veces- la distancia es demasiado corta.
- Entrevistas
Las ‘mamas tuberosas’ o ‘pechos caprinos’; un problema estético de solución específica según el Dr. Oscar Junco
por Jose EscribanoSe trata, sin duda, de uno de los problemas estéticos femeninos que generan más desconocimiento y provocan mayor sensación de pudor ante la idea de confesarlo; con resultado de complejo severo y pérdida de autoestima. Las “mamas tuberosas”, también llamadas “caprinas”, son más habituales de lo que las mujeres se atreven a confesar y suponen un problema que no todos los cirujanos plásticos son capaces de abordar con éxito.
- Entrevistas
La Dra Virtudes Ruíz defiende en su máster la medicina estética integrada en otras ramas de la medicina
por Jose EscribanoLa medicina estética está entrando con fuerza en las consultas de odontólogos, dermatólogos, otorrinos o cualquier otra especialidad médica que tenga un mínimo de relación con las mejoras en la imagen personal; y es que, dar respuestas globales a pacientes exigentes e informados, es el objetivo de las nuevas generaciones de profesionales de la salud. Porque la calidad de vida y la satisfacción personal también exigen una buena imagen, asegura la Dra. Ruíz.
- Entrevistas
La Corporación Omega Zeta según su presidente, el empresario internacional Carlos Fradera
por Jose EscribanoEs, posiblemente, uno de los centros de investigación y conocimiento en nuevas tecnologías más importante de Europa por su multifuncionalidad, versatilidad, eficiencia y éxito en el desarrollo de servicios y productos acabados basados en la nanotecnología, que están revolucionando el mercado. También es pionero en gestión de la internacionalización; y, en este sentido, ya cuenta con una réplica activa en China. Circa, empresa que pertenece a la Corporación Omega Zeta, es un modelo de gestión del conocimiento excelente; y es española.
- Entrevistas
Dennis Bonan, Director General de Maystar, prevé aperturas en Madrid y Barcelona en 2013
por Jose EscribanoTiene dos centros en Indonesia y uno en Armenia; y -aunque es una de las empresas familiares españolas que presentan unos resultados más interesantes- nuestro país no ha sido un objetivo prioritario en lo que a expansión de su modelo de negocio se refiere. Dennis Bonan, Director General de Maystar, nos cuenta que para 2013 tienen previstas cuatro aperturas entre las que estarán Madrid y Barcelona, y consideramos ésta una noticia de calado, a juzgar por las fatídicas previsiones económicas.
- Entrevistas
El Movimiento ‘SOP: Sin Obsolescencia Programada’ de Benito Muros define la Nueva Economía
por Jose EscribanoProgramar el fin de la vida útil de un producto para que se vuelva viejo y se rompa, deje de funcionar o resulte inservible, es lo que técnicamente se denomina como “Obsolescencia Programada”; pero este proceso premeditado y consciente realizado por los fabricantes supone, además, la base del crecimiento desmedido y el pilar de un sistema financiero y una economía basada en la sobreproducción que comienza a hacer aguas.
- Entrevistas
Marc Ambrock, presidente de Gild International, apuesta por la internacionalización para afrontar la crisis
por Jose EscribanoExtender sus redes hacia nuevos destinos, es una de las posibilidades de las empresas españolas a la hora de afrontar una recesión interna que restringe el consumo y la financiación, hasta llevarlas a un punto negativo de inflexión. Pero, ¿cómo conseguirlo?. La labor de internacionalización de una compañía la obliga a establecer un plan estratégico personalizado y a adoptar un cambio de mentalidad en los equipos de gestión y dirección; además de a manejar con éxito un amplio conocimiento -tanto legal, como político y social- del nuevo entorno y de sus …
- Entrevistas
Nuria Coll, presidenta de Tronic Seguridad: “No hay calidad de vida si no se asume la necesidad de seguridad”
por Jose EscribanoA pesar de que la percepción de la población es otra, no es cierto que España sea un país de alta peligrosidad en lo que a infracciones penales se refiere, en relación a otros países europeos. En 2011 se notificaron 2.283.514 infracciones penales, según datos del Ministerio de Interior. Esta cifra refleja una tasa de criminalidad del 48,4%, por debajo del 48,9% registrado en 2010.
- Entrevistas
Juan Ignacio Sanz Caballero, profesor ESADE: “¿Crisis? Esto ya ocurrió en época del emperador Tiberio. No es nuevo”
por Jose EscribanoDefinitivamente, no. Los economistas no ven viable una salida del euro por parte de España, pero sí coinciden en que Alemania aprovechará, hasta el último minuto, su ventajosa situación actual. En lo que respecta a la deuda soberana, Juan Ignacio Sanz Caballero -Profesor titular del Departamento de Derecho Privado, de Banca y Mercado de valores de ESADE- asegura que nos cobrarán hasta el último céntimo y que España deberá afrontar cuatro o cinco años duros, en lo que a restricciones se refiere.
- Entrevistas
Entrevista a Rubén Muñiz: Las sujeciones físicas y farmacológicas, una lacra social en el s.XXI
por Jose EscribanoUna persona mayor y dependiente tiene tres veces más posibilidades de caer en una residencia, aunque ésta cuente con todas las medidas de seguridad, que en su casa. Este, por simple que parezca, es el argumento que sustenta toda una estrategia diseñada para poner en valor la dignidad de nuestros mayores. Porque si las familias no asumen y aceptan la posibilidad de un accidente, los ancianos se verán obligados a someterse a sujeciones físicas y farmacológicas.
- Entrevistas
Alberto López Rodó apuesta por la internacionalización para afrontar el desgaste de la crisis
por Jose EscribanoLo hemos abordado en el XXVI Congreso General de la Unión de Abogados Europeos, que ha debatido en Barcelona las problemáticas de la energía renovable en Europa, porque UHY Fay & Co -compañía de la que forma parte- es la responsable de su organización. Pero nuestro objetivo iba enfocado a hablar con Alberto López Rodó de la internacionalización de las empresas; un tema en el que él es experto y está poniendo en jaque a buena parte del tejido empresarial español.
- Entrevistas
Oliver Rothschild asegura que una parte de las ayudas a la banca deberían ir directamente a la innovación
por Jose EscribanoMe asegura, antes de comenzar la entrevista, que no desea hablar de política; pero después de más de treinta minutos analizando una coyuntura mundial en la que los que nos gobiernan tienen su parte de responsabilidad, nos damos cuenta de que éste requerimiento no ha sido posible. Lejos de contrariarse parece que se ha quitado un peso de encima; y es que -al fin y al cabo- el conocimiento tiende a reivindicar su propia libertad, por mucho que se aplique la autocensura.
- Entrevistas
El galeón La Pepa se echa a la mar en homenaje al espíritu liberal de la Constitución de 1812
por Jose EscribanoNo era perfecta. La Constitución de 1812 -La Pepa- no recogió ningún derecho para las mujeres, ni siquiera el de ciudadanía, y tampoco defendió la libertad religiosa. En España, según su mandato y como Estado confesional católico que negaba cualquier otra religión, el rey lo seguía siendo “por la gracia de Dios y la Constitución”; pero, a pesar de estas reticencias sobre la plena declaración de los Derechos Universales, fue la primera en España, la más adelantada a su tiempo y el legado de inspiración para algunas Constituciones europeas.
- Entrevistas
Custo Dalmau: “La Custo Gallery cuenta la historia de los grafismos de Custo Barcelona”
por Jose EscribanoNo es la primera vez que lo entrevistamos. En 2006 -en plena expansión económica- Custo Dalmau ya nos daba un titular definitivo; y es que, tal y como afirma este creativo, empresario de referencia, con crisis o sin ella, “no se puede ser perezoso; hay que coger un avión y salir a vender”. Ahora, a sabiendas de que “la moda es un ser viviente y perecedero” según su criterio, Custo recuerda la historia de su firma a través de las ilustraciones gráficas que se han convertido en iconos; unos grafismos que …
- Entrevistas
Dra Mercè Boada, Fundación ACE: “queremos que los afectados de Alzheimer y sus familias vengan a vernos”
por Jose EscribanoLa Dra. Mercè Boada está convencida de que la Fundación que creó junto a Lluís Tárraga -de la que es directora médica- ha conseguido su objetivo de contribuir a la educación de la sociedad en el conocimiento y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas; pero reconoce la indefensión a la que se enfrentan tanto los afectados como su entorno, ante los primeros síntomas de una patología tan complicada como el Alzheimer.
- Entrevistas
Emirates conecta a Barcelona con el turismo de ocio y negocio de calidad
por Jose EscribanoAhora sí podemos comenzar a hablar de turismo de calidad y de negocios. El vuelo diario que Emirates fletará a partir del día tres de junio, desde Barcelona a Dubai, tiene vocación de puente aéreo natural entre El Prat y los mercados de Oriente Medio, áfrica y Asia, poniendo así, a tiro, uno de los objetivos más importantes contemplados en el Plan Estratégico 2012-2013 del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona: convertir el aeropuerto en un “hub” de conexiones entre Asia y América.
- Entrevistas
La Doctora Virtudes Ruíz apuesta por un plan de salud y belleza contra los tratamientos aislados
por Jose EscribanoEl secreto está en el cuidado integral que aúna salud y belleza. Un “plan” con el que nos debemos implicar de por vida, si lo que deseamos es conseguir vivir más años con una apariencia armónica y un interior saludable. Lo cierto es que, en mayor o menor medida, la población cuenta con la información suficiente para conseguir estar mejor por dentro y por fuera; aunque quizás, en este tema, la sobreinformación juegue en contra.
- Entrevistas
Hablamos con Josep Sandoval de su libro “Dime con quién vas”, y de mucho más
por Jose EscribanoEs, sin duda y a pesar de los pesares, uno de los “históricos” de la edad de oro del periodismo de “lo social” en España y ocupa un lugar preferente entre los más influyentes, en el ranking de los profesionales destacados en estas lindes. Esta situación de privilegio informativo hace que valga más por lo que calla que por lo que habla; y aunque en este libro “dice”, lo que sabe quizás nunca salga a la luz. ¿O sí?.