Los residuos sólidos orgánicos depositados en los contenedores marrones de reciclaje podrían generar el compost necesario para cubrir hasta un 8% de los nutrientes que demanda la agricultura urbana y periurbana reduciendo un 39% el impacto medioambiental.
Etiqueta:
ICTA-UAB
En este nuevo modelo, se rechazan pocos artículos y la revisión por pares se lleva a cabo de manera sorprendentemente rápida. Por ejemplo, el plazo promedio de entrega de MDPI es de aproximadamente 37 días.
- Medio Ambiente y Renovables
La mala imagen de los murciélagos lastra los esfuerzos para su conservación
Puede que pienses que los murciélagos dan miedo. ¿Pero sabes qué daría aún más miedo? Vivir en un mundo en el que no existieran. Te lo explicamos.
- Medio Ambiente y Renovables
Catalunya desperdicia el 26% de la producción hortícola antes de su comercialización
El sector hortícola desperdicia 46,5 millones de toneladas de alimentos al año en Catalunya, lo que equivale al 26% de la producción global de verduras y hortalizas.
Los adolescentes con un mayor consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas presentan mayores dificultades en relación con su salud mental.
- Medio Ambiente y Renovables
Los científicos avanzan en el conocimiento de la capacidad de los océanos para absorber el CO2
El nuevo estudio demuestra el importante papel de un grupo común de fitoplancton marino calcificador (los cocolitóforos) en la regulación de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.
- Medio Ambiente y Renovables
Los contenidos de las redes sociales ofrecen nuevas vías a la investigación medioambiental
Entender cómo se forman esas ideas ayuda a los divulgadores científicos a perfeccionar los mensajes sobre medioambiente y los anima a luchar contra la desinformación o la tergiversación de la información sobre esta temática.
- Medio Ambiente y Renovables
Alertan de nueva plaga invasora de un escarabajo asiático en Cataluña que acaba con las moreras
por Jose EscribanoUn estudio del investigador del ICTA-UAB y del Departament d’Agricultura de la Generalitat, Víctor Sarto i Monteys, ha identificado en la provincia de Barcelona la presencia de una especie procedente de Asia que podría extenderse hacia el resto de Europa.