El proyecto Itiner-e, liderado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad de Aarhus, revela una red de casi 300.000 km de calzadas romanas con un nivel de precisión sin precedentes.
Etiqueta:
UAB
- Medio Ambiente y Renovables
Un estudio global identifica qué factores influyen en las estrategias de color antidepredación de los animales
Publicado en la revista Science, que le ha dedicado su portada, el trabajo revela la importancia del contexto ecológico y de múltiples variables para que sea evolutivamente más ventajoso optar por el camuflaje o por señales de advertencia.
- Medio Ambiente y Renovables
Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de reptiles y peces
Estos cambios en los mecanismos de reproducción y desarrollo pueden tener implicaciones importantes para la conservación de la biodiversidad en un mundo donde las temperaturas extremas se vuelven cada vez más frecuentes.
- Cultura
La música generada por inteligencia artificial puede emocionar más que la compuesta por humanos
Este tipo de investigaciones no solo profundiza en el papel emocional de la música en la narrativa audiovisual, sino que también permite vislumbrar el futuro de la producción creativa, donde la colaboración entre humanos y algoritmos podría redefinir cómo concebimos la emoción en el arte sonoro.
Los resultados, publicados en Journal of Anthropological Archaeology, desvelan una práctica bastante invisibilizada e ignorada por la historia escrita, llevada a cabo principalmente por mujeres durante milenios.
- Medio Ambiente y Renovables
El cambio climático altera la alimentación de las sardinas y aumenta su ingesta de microplásticos
Pese a estos hallazgos, los investigadores aseguran que el consumo de pescado no representa una fuente preocupante de microplásticos para los seres humanos.
- Cultura
Identifican las fronteras económicas y políticas de El Argar en el sudeste ibérico hace 4.000 años
La investigación se ha basado en el análisis de la producción y circulación de los recipientes de cerámica en el norte de la provincia de Murcia, un espacio limítrofe entre El Argar y los grupos del Bronce Valenciano y de la Mancha, para reconstruir las dinámicas de interacción entre estas tres comunidades de la Edad del Bronce Antiguo (2200-1550 a.n.e.).
- Medio Ambiente y Renovables
PLANeT Biotech desarrolla una tecnología innovadora para ayudar a los cultivos a resistir el estrés climático
Actualmente, la tecnología se encuentra en fase de desarrollo final con socios industriales y se prevé su lanzamiento comercial en los próximos dos años. Su innovación se basa en el uso de moléculas bioactivas que protegen las plantas frente a episodios de sequía, calor extremo y otros factores ambientales adversos.
- Medio Ambiente y Renovables
Un estudio destaca la necesidad de priorizar el bienestar humano y los límites planetarios frente al crecimiento económico
Los autores sostienen que el crecimiento económico continuado en los países de renta alta no solo es insostenible desde el punto de vista ambiental, sino que tampoco es socialmente beneficioso ni económicamente viable.
- Medio Ambiente y Renovables
Los leopardos de las nieves llegaron a Europa durante las edades de hielo: un hallazgo que redefine su historia evolutiva
El descubrimiento les ha permitido trazar la historia evolutiva de esta especie durante el Cuaternario y proponer cómo se dispersó desde la meseta tibetana hasta la península ibérica, muy lejos de las altas y gélidas montañas del Himalaya.
- Salud
El 94% del cerebro de las madres experimenta cambios durante el embarazo, según un estudio pionero
La investigación, que incluyó a 179 mujeres, revela que durante el primer embarazo el volumen de materia gris cerebral se reduce en un 4.9%, con una recuperación parcial durante el postparto.
- Cultura
Las sociedades neolíticas ibéricas dominaban técnicas avanzadas para el tiro con arco hace 7.000 años
Los hallazgos, publicados en Scientific Reports, destacan el uso avanzado de materiales como tendones de animales, madera de olivo y cañas, así como brea de abedul, evidenciando un conocimiento técnico sin precedentes.
- Medio Ambiente y RenovablesSalud
Un estudio revela que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos en la infusión
Las bolsitas de té fabricadas con polímeros liberan millones de partículas de microplásticos y nanoplásticos (MNPLs) al entrar en contacto con el agua caliente. Este hallazgo plantea interrogantes sobre las implicaciones para la salud humana, ya que las partículas pueden ser absorbidas por las células intestinales, alcanzar el torrente sanguíneo y expandirse por el organismo.
La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) es una enfermedad hepática grave y crónica vinculada a la obesidad y la diabetes que afecta a más de 40 millones de personas en Europa y Estados Unidos.
Investigadores de la UOC y la UAB analizan el diseño y funcionamiento de esta plataforma, concluyendo que la app manipula el comportamiento de las personas usuarias explotando sus procesos cognitivos y emocionales de forma automática.
Siete de cada diez hogares españoles desperdician alimentos de manera habitual, según un estudio reciente del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) que analiza la cantidad de alimentos que desechan las familias, en especial las que tienen hijos, y relaciona este grave problema social con las características socioeconómicas de la unidad familiar. Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Nutrition, indican que las familias con niños pequeños y adolescentes son las que más alimentos desechan, mientras que las familias monoparentales y las que …
- Medio Ambiente y Renovables
Una buena vida para toda la población mundial es posible al tiempo que se reducen los daños ambientales
Para acabar con las privaciones masivas y proporcionar un nivel de vida digno a 8.500 millones de personas, solo sería necesario el 30% de los recursos y la energía que se utilizan actualmente en todo el mundo
- Medio Ambiente y Renovables
El economista ecológico Joan Martínez Alier, del ICTA-UAB, recibe el Premio Balzan en Roma
Su trabajo pionero sobre las relaciones entre el medio ambiente y la economía ha hecho visible la desigual distribución de los recursos naturales y la necesidad de Justicia Ambiental. Defiende la economía ecológica para hacer frente a un modelo económico que favorece el cambio climático y la destrucción de la biodiversidad.
- Fake NewsSalud
Los medios de comunicación han embellecido la imagen del coronavirus
por Jose EscribanoPrimeras imágenes del SARS-CoV-2. A, B, C, D: Algunas de las primeras imágenes con color falso del coronavirus publicadas el 13/febrero/2020 por la NIAD. E: Primer modelo de dominio público en 3 dimensiones publicado el 30/enero/2020, por el CDC.
- Entrevistas
Entrevista a Joaquín Rodríguez “Los killer Robots son la tercera revolución bélica”
por Jose EscribanoLa simbiosis entre armamento militar e inteligencia artificial provoca una fuerte controversia en los foros internacionales más acreditados, y es que las armas letales autónomas amenazan, sin ninguna duda, con la tercera revolución bélica. La carrera por el desarrollo de ‘Killer Robots’ lleva a extrañas asociaciones. Los Estados y las grandes corporaciones tecnológicas se alían en proyectos de dudosa ética.
- 1
- 2
