• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Etiqueta:

gema castellano

    Entrevistas

    La verdad sobre la Ley de Segunda Oportunidad. Entrevista al magistrado Carlos Puigcerver y al abogado Jesús Sánchez

    escrito por Jose Escribano

    Después de haber pasado dos años de su aprobación en Consejo de Ministros, la Ley de Segunda Oportunidad sigue sin aplicarse de manera coherente en España. La desinformación de las familias, autónomos y pequeñas empresas a la hora de buscar solución a su “quiebra” en esta ley es muy alta, pero no es menos cierto que a los jueces les ha costado casi una década interiorizar que pueden y deben actuar. Según el magistrado Carlos Puigcerver, posiblemente el juez que …

    Continuar leyendo
    15 de enero de 2017 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Cristina Campos: “Pan de limón con semillas de amapola” tendrá continuación en “Miel”

    por Jose Escribano 31 de diciembre de 2016

    Es, sin duda, una gran historia de mujeres en la que los hombres son importantes, pero no condicionan las decisiones. Forma parte de esos relatos que “enganchan” en las primeras cuatro líneas; una trama narrada con una prosa fácil y cercana con la que resulta imposible no identificarse porque, al fin y al cabo, a pesar de abordar acontecimientos extraordinarios dentro de la cotidianeidad, éstos están muy lejos de resultar extravagantes, exóticos o sofisticados. “Pan de limón con semillas de amapola” es la primera novela de Cristina Campos, ha superado su …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Miguel Ángel Mayo: “En 705 amnistiados ya se han detectado indicio de blanqueo de capitales”

    por Jose Escribano 4 de diciembre de 2016

    Entrevistamos a Miguel ángel Mayo, Técnico de Hacienda y coordinador del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) en Cataluña, quien comienza recordándome lo que el cardenal Mazarino le replicó a Colbert, ministro de Louis XIV en el s.XVII. “Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres. Son aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos. Cada vez más. ¡Siempre más! Cuánto más les quitemos, más trabajarán para …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al jurista Alberto Cuesta: “Los jugadores están desprotegidos frente a las plataformas de videojuegos”

    por Jose Escribano 2 de diciembre de 2016

    Pocos juristas se atreven con la indefensión de los jugadores “on line” de videojuegos, ante las decisiones unilaterales adoptadas por las plataformas de “banear” a un jugador. Cuando esto ocurre, el “gamer” afectado no solo pierde su reputación y posicionamiento en el juego, sino también toda la inversión extendida en el tiempo realizada en “ítems”, capacitaciones del personaje, armas etc; es decir, en un sin fin de mejoras para su personaje. Lo sorprendente es que las plataformas delegan la gestión de los servidores en jugadores a los que pretenden privilegiar por …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al investigador Joan Gavaldà: “La multirresistencia antibiótica es la mayor amenaza global”

    por Jose Escribano 27 de noviembre de 2016

    El Global Action Antibiotic Plan realizado por la ONU pide la máxima divulgación de la información y el mismísimo Obama emitió en 2015 una orden ejecutiva declarando el asunto como “una prioridad de seguridad nacional”, al que ha destinado un presupuesto de 1.200 millones de dólares. Los científicos y expertos llevan décadas alertando del mal uso de los Antibióticos, unos medicamentos que cambiaron el concepto de la medicina; y en pleno s.XXI podríamos enfrentarnos a una Pandemia provocada por “bacterias resistentes” de consecuencias sanitarias y económicas impredecibles.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Juan Ignacio Sanz: “Es cierto. La filosofía ha entrado en las Escuelas de Negocios más prestigiosas”

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 2016

    Es un foro fundamental de debate sobre políticas públicas tanto nacionales como internacionales, y después de reflexionar sobre los detalles de gestión financiera que propiciaron el crash de 2008, ha decidido impulsar el análisis filosófico con enfoque científico para abordar problemas económicos, sociales y políticos. Las cuestiones morales también le interesan a la London School of Economics and Political Science, pero aún siendo pionera, no es la única Escuela de Negocios que ha tomado ese camino. ESADE también lo ha hecho y prestigiosos profesores como Juan Ignacio Sanz estudian filosofía entre …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Richard Gerver: “El trabajo de los políticos es financiar la educación, no diseñarla”

    por Jose Escribano 13 de noviembre de 2016

    Su libro “Creating Tomorrow’s School Today” se ha convertido en el manual indispensable para todos esos que desean transformar la educación a nivel mundial y su obsesión no es otra que la de conseguir que desde las escuelas se eduque a los niños de una manera diferente, con el objetivo de crear sociedades distintas. Richard Gerver, nombrado por dos veces ‘UK Business Speaker of the Year’, es considerado como uno de los ideólogos más solventes de las nuevas estrategias de educación y las grandes corporaciones mundiales se disputan sus servicios sobre …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al filósofo José Díez: “La incoherencia y la irresponsabilidad ‘matan’ a los filósofos”

    por Jose Escribano 24 de octubre de 2016

    ¿Sabe usted qué es la lógica? ¿y la ética? A pesar de que la Filosofía ha quedado relegada en nuestro sistema educativo a mera asignatura optativa, a las personas cada vez les inquieta más no saber pensar. Y es que los intereses del stablisment suelen ser antagónicos a los de la sociedad que, en este asunto, anda dando palos de ciego. A los que todavía creen que la Filosofía no importa, diremos que las más prestigiosas escuelas de negocios como la London School of Economics o la de Copenhague han tenido …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Antonio Turiel: “El crack energético es inevitable si no se cambia el modelo económico. Y será, ya”

    por Jose Escribano 27 de septiembre de 2016

    Me dispongo a felicitarlo por el trabajo que allí realizan y, con una media sonrisa, me contesta: “hoy no es un buen día”. Estamos en el Instituto de las Ciencias del Mar en Barcelona, uno de los más de cien centros de investigación que el CSIC tiene en todo el territorio español, a donde nos hemos desplazado para hablar de la “energía” con el científico Antonio Turiel. Mientras nosotros montamos cámaras, algunos investigadores recogen sus pertenencias. Son los efectos de los recortes de presupuesto. Vistos en directo, conmueven. Tenemos que cambiar …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Emilio Zegrí, Presidente del CSIO Barcelona “La industria Ecuestre es un valor al alza en España”

    por Jose Escribano 25 de septiembre de 2016

    Es presidente de la Federación Catalana de Hípica y Vicepresidente de la Real Federación Española, además de presidente del CSIO Barcelona desde hace pocos meses. Emilio Zegrí asume el compromiso cuatro años después de que el Concurso de Saltos Internacional cobije en la Ciudad Condal la gran final mundial Furusiyya FEI Nations Cup™; el evento hípico más importante del calendario ecuestre internacional. Los mejores caballos del ranking mundial participan en un evento deportivo espectacular, que ha reportado un impacto económico a la ciudad de 145 millones en los últimos tres años.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Ángel Viñas: “Inglaterra sobornó con 6,5 millones de libras de la época a políticos y militares de Franco”

    por Jose Escribano 13 de septiembre de 2016

    En el año 2013, el Reino Unido desclasifica documentos relacionados con su intervención en la Segunda Guerra Mundial. Algunos de esos legajos se refieren directamente a España y a su “no intervención” en el conflicto bélico. La neutralidad no la decidió Franco. Los ingleses compraron voluntades políticas y sobornaron a los militares porque necesitaban que España no se aliara con Hitler. “Temían perder Gibraltar”, asegura el historiador, investigador, economista y diplomático, ángel Viñas; quien, ahora, publica la verdad sobre ese período histórico que va desde 1939 hasta 1942 en su obra …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Jaume Sellarès, vicepresidente del COMB: “Los médicos en España están cobrando 1.200 euros al mes”

    por Jose Escribano 11 de agosto de 2016

    Son los que se encargan de mantenernos vivos cuando tenemos una crisis seria de salud, las únicas personas capaces de sacarnos del mayor aprieto al que puede retarnos la vida: la enfermedad. Sin embargo, es imperativo evidenciar que la mayoría de esos médicos que luchan día a día en los quirófanos para que podamos seguir viviendo, cobran una media de 1.200 euros al mes. Sin duda, el enorme carácter vocacional del ejercicio de la profesión médica, no ayuda a que esta injusticia sea resuelta. La crisis económica, la mala gestión y …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Pere-A Fábregas, Presidente de CCFundacions: “Los americanos no creen en las herencias”

    por Jose Escribano 25 de julio de 2016

    A pesar de que la sociedad se niega a admitirlo, los expertos aseguran que el llamado Estado del Bienestar finalizó en 2008; cuando el crack de Lehman Brothers puso en evidencia un sistema financiero mundial debilitado e inestable, agobiado por “las deudas”. En países como España, la sociedad tiende a confiar en el Estado como único proveedor de bienestar -educación, sanidad, cultura, empleo…- y, sin embargo, los datos apuntan a que, en lo que respecta a enseñanza, a atención a los más desfavorecidos o a investigación, por ejemplo, el país no …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al filósofo Rafael Argullol: “La sociedad española se arrojó al nuevorriquismo en el sentido radical”

    por Jose Escribano 23 de junio de 2016

    “Somos una sociedad cobarde que no soporta mirarse en el espejo”. Así es como, de manera contundente y sintética, me responde el filósofo Rafael Argullol cuando le planteo la cuestión de por qué no soportamos hacer una revisión de la historia de España; y menos, aceptar nuestra propia idiosincrasia. La sociedad española, según el también prolífico escritor, ha publicado más de una treintena de obras, está muy poco interesada en la educación; y esto también es una constante histórica. No en vano expulsamos a los judíos, baluarte de la cultura en …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Tara Stiles. Su técnica de Strala Yoga huye de la disciplina y la espiritualidad

    por Jose Escribano 10 de junio de 2016

    “Haz tu propio yoga”. Este es el lema de la modelo estadounidense Tara Stiles, para convencer a todo el mundo de que sí pueden hacerlo. Porque una vez eliminados los condicionantes de “espiritualidad” y de “posturas inalcanzables” solo queda la libertad de movimientos; ese “rebel yoga” con el que Stiles está creando tendencia en Estados Unidos y en Europa. En Barcelona, una emprendedora de éxito, Sabina Schladitz, y dos deportistas, Eva Guasch y Natalia Juan se ha asociado para importarlo. El Strala Yoga es, sin duda, el yoga sin complejos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al Dr Juan Gérvas: “Casi la mitad de los tumores diagnosticados en chequeos nunca matarían”

    por Jose Escribano 30 de mayo de 2016

    “En los países pobres la población muere por falta de medicina y en los países desarrollados la gente pierde la vida por un exceso de medicina”. Es el doctor Juan Gérvas quien hace esta afirmación, que lleva adosada todo un polémico argumentario basado en la hipótesis de que la atención médica y la medicina preventiva tienen un tope que, si se supera, puede provocar la muerte. Según un número creciente de profesionales médicos, la población muere por efectos secundarios de medicamentos que no debería tomar o en intervenciones que no hubieran …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    La Gestación Subrogada. Un debate social que afrontamos en entrevista con Victoria Camps y Francesca Puigpelat

    por Jose Escribano 26 de mayo de 2016

    No es un tema cómodo. Afecta a tantas sensibilidades, que ni siquiera el legislador se ha atrevido a abrir un debate público. A saber que, en España, cualquier contrato para una Gestación Subrogada sería nulo de pleno derecho; pero juristas, asociaciones feministas, filósofos e incluso biólogos, ya han querido anticipar cierta jurisprudencia. Victoria Camps, Catedrática de Filosofía Moral y Política de la UAB, y Francesca Puigpelat, Catedrática de Filosofía del Derecho (UAB), mantienen posiciones diferentes ante este asunto que interesa, y mucho. En esta entrevista en vídeo/TV, debaten y argumentan.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Anna Ferrer, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer: “En India sucede algo revolucionario”

    por Jose Escribano 24 de mayo de 2016

    “Somos una Organización de resultados”. Anna Ferrer, esposa de Vicente Ferrer, el hombre al que en India llaman “Santo”, nos contesta así cuando le preguntamos por las cifras que el Informe de Impacto de la Fundación Vicente Ferrer, acaba de poner en evidencia. En veinte años de existencia, la organización, como a Anna Ferrer le gusta llamarla, ha sacado de la pobreza extrema a más de tres millones de personas en las zonas más pobres de India; un país que, según ella, está evolucionando. El gobierno se ha involucrado en crear …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Julio Bocca: “Seguiré dirigiendo el Ballet Nacional Sodre y seguiré exigiendo excelencia”

    por Jose Escribano 18 de mayo de 2016

    Lo veremos en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona a finales de 2016 dirigiendo “Coppélia” con el Ballet Nacional Sodre de Uruguay; y a principios de 2017 en Madrid, también con “Coppélia” y “Un tranvía llamado deseo”. El coreógrafo y director del Sodre, Julio Bocca, ha estado en la Ciudad Condal; donde también dirige la compañía BCN City Ballet, formada por los ganadores del Certamen Internacional de Danza Ciutat de Barcelona, cuyo jurado preside desde su creación. El artista llegó rodeado de una fuerte polémica sobre su abandono como premier …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al Doctor Abel Novoa “la industria de la salud convierte a la población en consumidora compulsiva”

    por Jose Escribano 17 de mayo de 2016

    Fue Director General de Calidad Asistencial de Sanidad con el Partido Popular y, sin embargo, quizás debido a su extenso conocimiento del tema, se ha convertido en uno de los críticos más activos de la actual gestión sanitaria. Desde la Red Ciudadana por la Salud (ReCIPS), denuncia la politización de la gestión de la salud, el excesivo gasto farmacéutico, la privatización de los hospitales o incluso el insistente uso de la tecnología; el cual, asegura, va contra la salud de las personas sanas. ¿Sabían que muchas intervenciones quirúrgicas son un riesgo …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Buscador

Entradas recientes

  • Detenidos dos vecinos de Olveiroa por provocar ocho incendios forestales en la Costa da Morte para obtener cobre de forma ilícita
  • Zero Trust en crisis: el 83% de los profesionales de TI admite haber sorteado medidas de seguridad para poder trabajar
  • La Guardia Civil investiga la muerte por inanición de 32 perros en una finca de Azuaga (Badajoz)
  • La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil de elefantes asiáticos y africanos en Valencia
  • La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con casi un millón de euros y le prohíbe contratar con el sector público durante seis meses

Etiquetas

antiaging Barcelona CEO CNMC CREAF CSIC cáncer destino Economía editorial educación entrevista estafa filosofía fraude FV gema castellano gestion del agua guardia civil Gustavo Egusquiza IA ICAB ICTA-UAB informativos.net informe inmigración inundaciones Luxury Madrid Mariano Rajoy masterclass medicina estética Mossos d'Esquadra opinión policía nacional PP RENFE salud sanidad seguridad seprona turismo UAB UB UOC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano