Casi ningún hecho histórico ha ocurrido de la manera que nos lo cuentan. Averiguar cómo se desarrollaron los acontecimientos en realidad, es materia de investigación para los historiadores; pero demasiadas veces hay tantas interpretaciones de un documento sometido a estudio, como historiadores implicados en las pesquisas. Antonio Espino, Catedrático de Historia Moderna de la UAB y autor del libro “La Conquista de América”, insiste en una peligrosa manipulación histórica por parte de intereses político-económicos, que pone en jaque la convivencia …
Etiqueta:
entrevista
- Entrevistas
Entrevista a Isabelle Anguelovski: “El impacto de activistas como Colau en la gestión de la urbe es una incógnita”
por Jose Escribano¿Qué está ocurriendo en la sociedad urbana para que una “activista barrial” como la actual alcaldesa, Ada Colau, consiga hacerse con el liderazgo en la gestión de una urbe como Barcelona? Factores como la desigualdad medioambiental, que se ha incrementado en los barrios de todas las ciudades del mundo a causa de la crisis, y la incorporación de la antigua clase media a las cifras de pobreza, están condicionando la gestión urbanística y las reivindicaciones de la ciudad para sus habitantes. Reivindican justicia ambiental. Ciudades más justas, saludables, sostenibles y resilientes. …
- Entrevistas
YuMi, el robot colaborativo, revolucionará el sector de la pyme. Entrevista a Marc Segura, director de ABB para España
por Jose EscribanoCuando hablamos de robótica, nuestras expectativas se disparan. Las grandes producciones cinematográficas de ciencia ficción han conseguido que ningún robot real fabricado hasta ahora nos sorprenda lo suficiente; y sin embargo, éste lo ha conseguido. Se llama Yumi, pesa 38 kilos y solo requiere un enchufe una vez llegue a la empresa, a la fábrica o a casa. Se trata del primer robot industrial de doble brazo verdaderamente colaborativo del mundo y está preparado para trabajar a lado de las personas, colaborando con ellas, con toda seguridad.
- Entrevistas
Entrevista a Albert Ricart (CISI): “El sistema europeo de pensiones es absolutamente insostenible”
por Jose Escribano“El sistema europeo de pensiones es absolutamente insostenible”. Quien lo afirma es Albert Ricart, Presidente en España del Consejo Consultivo Nacional de CISI -Chartered Institute for Securities & Investment-, entidad europea que certifica la integridad y la ética en el sector financiero. Con sede en Londres, CISI, reconocida por el regulador Financial Conduct Authority, ha abierto recientemente sede en Barcelona, estableciéndose así en España de manera permanente. Ricart reconoce que lo que ha ocurrido en el sistema financiero español es demencial y que el sector debe regenerarse.
- Entrevistas
Entrevista a Ildefonso Hernández Aguado, precursor de la Ley Antitabaco en España
por Gema CastellanoFue el artífice de la Ley Antitabaco con el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. Pocos creían que la normativa podría salir adelante; pero, según él, contó con “la receptividad de una entonces ministra de Sanidad coherente”- Trinidad Jiménez- y un presidente del gobierno que también lo escuchó. Sin embargo, esta osadía a favor de la salud le costó el puesto. Ildefonso Hernandez Aguado era entonces Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior. Cuando publicó el informe sobre la prohibición de fumar en las sociedades gastronómicas, la recién llegada al …
- Entrevistas
Entrevista a Luís Comas: “La hípica genera en España un volumen de negocio de 5.000MM€”
por Jose EscribanoEs director jurídico del Grupo Seat-Volkswagen en España. Viene de Landwell-PwC, donde fue socio director mundial del área Legal, y debate estrategias de calado junto a Isidre Fainé, Presidente del Grupo La Caixa; José Antonio Herráiz-Mahou, empresario propietario de la cervecera española más internacional o Josep Piqué, presidente de Vueling, en el Consejo Asesor del Grupo industrial. A pesar de la tremenda tentación, no hemos hablado “de empresa”. Luís Comas es también presidente la Fundación del Real Club de Polo de Barcelona. La hípica es su pasión y pretende demostrar que …
- Entrevistas
Entrevista a Miguel Perlado: “Las sectas modernas se camuflan en el coaching, la salud o el crecimiento personal”
por Jose EscribanoLos expertos que luchan contra ellas o los que dedican su tiempo a ayudar a las personas que han caído en sus redes de influencia, han tenido que cambiar el “chip”. Las sectas han evolucionado sus estructuras y han sofisticado su influencia, hasta el punto de integrarse en el engranaje social sin despertar ninguna sospecha. Tal y como nos explica Miguel Perlado, psicólogo y experto en Sectas, los iluminados en torno a señales de fenómenos OVNI o religiosos han dado paso a las reuniones en salones de hoteles; y ¡cuidado!, porque …
- Entrevistas
Entrevista a la Dra. Amelia Rodríguez: “La congelación de óvulos es ideal para las mujeres que no tienen pareja”
por Jose EscribanoLa investigación en ciencia y en biología, unidas a la tecnología, ha conseguido que el tan temido “reloj biológico”, ese que marca al sexo femenino el tiempo límite para concebir en estado óptimo, ya no limite su desarrollo personal. Lo cierto es que objetivos como la realización individual de la mujer, la consolidación laboral o la necesidad de que el compañero elegido cumpla otras exigencias, además de la de proporcionarle los mejores genes, han llevado a las mujeres más informadas y exigentes a buscar opciones alternativas, que les permiten concebir a …
- Entrevistas
Entrevista al Dr. Cortes del IOB: “Ahora ya existen tratamientos revolucionarios contra el melanoma”
por Jose EscribanoEs el tipo de cáncer de piel más agresivo y aunque su presencia es menor del 2% ante un aumento del 34% de la incidencia de otras variantes de la patología, se trata del más mortífero. Hablamos del Melanoma, que está alcanzando una prevalencia inusual en personas jóvenes y con piel oscura.
- Entrevistas
El periodista Alfonso Armada publica “Sarajevo”, basada en sus diarios personales sobre la Guerra de Bosnia
por Jose EscribanoHuye tajantemente de ser catalogado como corresponsal de guerra. A pesar de haber sido enviado especial de El País en la guerra de los Balcanes o en Africa -cubriendo masacres de la talla de la matanza entre hutus y tutsis- Alfonso Armada se considera un cronista, que cuenta cómo viven el conflicto las comunidades fragmentadas en bandos o cómo conviven los individuos con las bombas, los francotiradores y la destrucción. Porque la vida, en una guerra, sigue. Su libro “Sarajevo, diarios de la guerra de Bosnia” -editorial Malpaso- cuenta historias cotidianas.
- Entrevistas
Entrevista a José María O´Kean: “La construcción se enfrenta a un nuevo consumidor exigente e intratable”
por Jose Escribano“Las ciudades son el nuevo componente del ciclo económico”, asegura el economista José María O’Kean, e insiste en que las administraciones públicas deberán agilizar su gestión, si los políticos desean permanecer en sus puestos. Porque el sector de la construcción, en esta nueva etapa, se enfrenta a un nuevo consumidor “exigente y casi intratable”, afirma el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y “ya no vivimos en un mundo de lealtades”. La vivienda, sí importa. Pero no cualquier vivienda.
- Entrevistas
Entrevista a Ignacio Morgado: ¿El asesino nace o se hace? La neurociencia puede explicarlo
por Jose EscribanoSu libro “La fábrica de las ilusiones”, editado por Ariel, no es ningún relato onírico. Ni siquiera tiene que ver, pese a lo que su título pueda sugerir, con esas guías tan de moda ahora en el mundo literario, para auto-ayudarse a sí mismo. El contenido es mucho más pragmático y absolutamente científico. Ignacio Morgado, el autor, es catedrático de Psicobiología en el Instituto de Neurociencia de la UAB, un investigador que ha realizado trabajos en las universidades del Rhur y de Oxford así como en el Instituto Tecnológico de California …
- Entrevistas
Entrevista a Gonzalo Alonso, CEO ClowderTank y primer director de Google Latinoamérica
por Jose Escribano“Todos los intentos de controlar Internet han terminado desastrosamente mal”. No es cualquiera quién hace esta afirmación. Se trata del ex director de Google para Latinoamérica y coautor del libro “La revolución Horizontal: El poder de la comunicación en manos de la gente”, Gonzalo Alonso. Porque Internet no es ni gratis, ni inmediato, ni una fiesta; y las marcas, las empresas o los políticos, todavía están muy lejos de saber relacionarse con los consumidores y votantes. De hecho, y escuchen bien, “fallan los intermediarios”.
- Entrevistas
Entrevista a Javier Olivares, creador de “El ministerio del Tiempo”. ¡La serie se queda!
por Jose Escribano“Los personajes van a sufrir transformaciones absolutamente inesperadas”. Es la respuesta de Javier Olivares, creador y guionista -junto a su hermano Pablo- de la exitosa serie “El Ministerio del Tiempo”, ante mi preocupación por los pocos años que viviría, según reza en su epitafio, la protagonista Amelia Folch. No cabe duda de que el Ministerio deberá procurar que Amelia, la “jefa”, sobreviva; sobretodo después de que TVE haya anunciado que la serie renovará varias temporadas. Se zanja así un conflicto nacido en las redes sociales. Las aventuras, gustan a la audiencia. …
- Entrevistas
Entrevista a Sandra Milán: el colectivo de ‘medicina alternativa’ roza el sectarismo
por Jose EscribanoLas terapias alternativas se han convertido en la base del concepto de salud “Wellness”, seguido por cada vez más personas que desean cambiar sus hábitos en lo que respecta a la alimentación, a la relación con su entorno o incluso consigo mismos, para mantenerse saludables, activos y, en la medida de lo posible, felices. Existe todo un arsenal cada vez mayor de terapias basadas en métodos y estrategias tan dispares como, algunas, cuestionadas; pero el problema surge cuando se traspasan los límites y estas terapias se venden como panaceas y remedios …
- Entrevistas
Entrevista a Luís Torras, experto en economía china: Ahora a China hay que ir a vender, no a producir.
por Jose EscribanoDesde que el primer ministro chino, Li Keqiang, acudió a Davos a principios del año con el objetivo de defender las nuevas cifras de crecimiento estimadas por el gobierno del 7%, como una manera de generar una ‘nueva normalidad’ económica y financiera, las especulaciones sobre una presunta desaceleración del Gigante Asiático se han disparado. Lejos de tranquilizar, las justificaciones de Keqiang han sido interpretadas por algunos analistas como la demostración de que el ejecutivo chino siempre ha maquillado las cifras. Sin embargo, otros afirman lo contrario.
- Entrevistas
Entrevista al bioquímico José Miguel Mulet: “La homeopatía no cura ninguna enfermedad”
por Jose EscribanoEvidentemente es una opción basada en creencias personales recurrir a una infusión de hierbas para tratar una mala digestión antes que tomar un Alka Seltzer, practicar yoga para mantener la elasticidad, probar la acupuntura como terapia de refuerzo o incluso consumir homeopatía, conscientes del efecto placebo. El problema viene cuando esa infusión promete curar una úlcera sangrante, el terapéuta receta “yoga” como panacea para la artrosis, el enfermo abandona el tratamiento médico porque le han prometido curarlo con las agujas o cree que la homeopatía terminará con su cáncer.
- Entrevistas
Entrevista a César Gil, Dir Gral. Barcelona Premium: «Nos estamos posicionando para cuando la crisis termine»
por Jose EscribanoHace unos meses se producía un acontecimiento insólito en el mundo del automóvil en España. Ibericar firmaba una joint-venture con la norteamericana Penske Automotive Group, en virtud de la cual, los concesionarios BMW más representativos de Barcelona y aledaños -que concentran 45.000 m2 de exposición en un espacio denominado Barcelona Premium- se unían en una estrategia común. El sector del concesionario se agitó con esta innovadora manera de afrontar los cambios de consumo. Muchos lo interpretaron como un atentado a la libre competencia. Otros se mantienen alerta.
- Entrevistas
Entrevista a Xosé Mª Torres: la solución a los abusos de las farmacéuticas pasa por la Emisión de Licencia Obligatoria
por Jose EscribanoEl ministro de sanidad español, Alfonso Alonso, en una alarde de endémica falta de transparencia, se niega a hacer público el precio que ha acordado con la empresa Gilead para el suministro de los tratamientos de Sovaldi, el medicamento de nueva generación en base al principio activo sofosbuvir. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C amenaza con querellas y con la denuncia ante Europa de su situación, pero debemos recordar que, en el verano de 2014, la UE rechazó la propuesta francesa de crear una plataforma europea para abaratar el …
- Entrevistas
Entrevista a Oriol Rusca, Decano del ICAB: “Es inadmisible judicializar la política y pasar la patata caliente a los jueces”
por Jose EscribanoEs la pregunta clave. Y es que las últimas declaraciones de la Secretaria General del Partido Popular y Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, al respecto de la corrupción, incumben, y mucho, a la sociedad española. “Está de moda decir que los políticos somos la inmundicia humana pero la corrupción es patrimonio de todos», afirma ante los micrófonos de una cadena de radio, y esta sentencia cae como una losa sobre una sociedad española maltrecha por años de crisis e insensibilidad política. ¿Es corrupta la sociedad española? Se lo hemos …