• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Etiqueta:

gema castellano

    Entrevistas

    Dra María Vicente: “Recuperar la funcionalidad de la zona genital de la mujer con técnicas no invasivas es un reto”

    escrito por Jose Escribano

    Afectan a un número mayor de mujeres de lo que cabría esperar y, aunque muchos de los síntomas y handicaps tanto funcionales como estéticos, se convierten en un lastre permanente para la calidad de vida de la mujer debido al pudor, al desconocimiento o a la resignación, los problemas congénitos o sobrevenidos después del parto, los provocados por la llegada de la menopausia o por el paso del tiempo, tienen solución.

    Continuar leyendo
    16 de mayo de 2016 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Marta Miguel Castro, investigadora del CSIC: “Las mujeres embarazadas sí pueden comer jamón”

    por Jose Escribano 8 de mayo de 2016

    Se llaman “alimentos funcionales” porque son elaborados, además de por sus características nutricionales, para cumplir una determinada función generalmente asociada a la salud; y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- es el responsable, en España, de liderar los avances en ciencia y tecnología en este ámbito. A menudo el CIAL colabora con la empresa privada alimentaria con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los alimentos; pero también para obtener ingredientes bioactivos beneficiosos para la salud.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Steve Osborne, presidente de Maldon Crystal Salt. Una “compañía de inspiración”

    por Jose Escribano 27 de abril de 2016

    Dos veces al mes, cuando la marea está alta, bombean el agua de la región pantanosa en el Condado de Essex, donde la sal ha quedado atrapada durante las mareas bajas. El agua contiene una solución salina excepcional, al haberse ya evaporado una parte de ella por el sol. Posteriormente, ya en las instalaciones de procesamiento, la calientan a una temperatura determinada según el método de los antiguos romanos, y así se extrae la sal más deseada por los chefs más prestigiosos y sibaritas del mundo. Se llama Maldon Crystal Salt …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Oriol Rusca, Decano del ICAB “El Tratado TTIP es mercantilista y eliminará los colegios profesionales”

    por Jose Escribano 9 de abril de 2016

    Su negociación en el seno de la Unión Europea está sometido a un hermetismo tal, que solo unos pocos eurodiputados han tenido acceso a conocer algunos puntos de su contenido en una sala sometida a extremas medidas de seguridad, sin teléfonos móviles, sin bloc de apuntes, sin cámara de fotos e incluso sin bolígrafo. El Tratado TTIP, Transatlantic Trade and Investment Partnership por sus siglas en inglés, deberá promover el intercambio de bienes, servicios e inversiones entre Europa y EEUU; pero el secretismo al que se ha sometido su negociación deja …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Xevi Verdaguer: “Debemos entender como funcionamos para poder prevenir enfermedades”

    por Jose Escribano 24 de marzo de 2016

    Todos los días los médicos y los científicos que investigan sobre las enfermedades “de la opulencia” -las que se producen y se cronifican en los países desarrollados- alertan a sus pacientes y a la población sobre la necesidad de una mayor austeridad y selección en la alimentación, con el objetivo de que se mantenga sana o corrija handicaps de salud provocados por una mala alimentación, sin demasiado éxito. Xevi Verdaguer, divulgador científico de la clínica Omega Zeta y gran estudioso de la relación causa-efecto de la alimentación sobre la salud, aborda …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a José Ignacio Latorre, Catedrático de Física Cuántica “No estamos preparados para un futuro cuántico que va a llegar”

    por Jose Escribano 22 de marzo de 2016

    No estamos preparados para un futuro cuántico y, sin embargo, la entidad más relevante en Física Cuántica (CERN) ya ha firmado un Manifiesto de inversión de mil millones de euros, con el apoyo de la Comisión Europea, que irá a parar al desarrollo de tecnología quantum. La segunda revolución cuántica nos llevará a la era de la tecnología cuántica, y créanme; es fascinante. Un solo dato es capaz de bloquear el cerebro. Verán Un ordenador cuántico será capaz de procesar en minutos, los datos que un ordenador tradicional tardaría en procesar …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Antonio Espino: “Por historia natural, en España quizás vayamos hacia la ruptura”

    por Jose Escribano 7 de marzo de 2016

    Casi ningún hecho histórico ha ocurrido de la manera que nos lo cuentan. Averiguar cómo se desarrollaron los acontecimientos en realidad, es materia de investigación para los historiadores; pero demasiadas veces hay tantas interpretaciones de un documento sometido a estudio, como historiadores implicados en las pesquisas. Antonio Espino, Catedrático de Historia Moderna de la UAB y autor del libro “La Conquista de América”, insiste en una peligrosa manipulación histórica por parte de intereses político-económicos, que pone en jaque la convivencia y el consenso.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Martin Huete: “Los Fondos baratos y accesibles revolucionarán la Industria de activos financieros”

    por Jose Escribano 19 de febrero de 2016

    Que los “millennials” tendrán dificultades tras su jubilación para sobrevivir dignamente de sus pensiones es ya una posibilidad asumida por la sociedad, y que es necesario comenzar a invertir en el futuro cuanto antes es, a estas alturas, una obviedad. Pero, ¿qué producto financiero elegir en cada momento y por qué? ¿Es posible acceder a un buen Fondo con unos ingresos limitados o son para los ricos? ¿Con quién contratar un Fondo y cuándo? No es fácil. La escasa cultura financiera de los españoles y la dependencia psicológica del Banco respondida …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Editorial

    16FEB: Día de la Pobreza Energética… y de la hipocresía de las Eléctricas

    por Jose Escribano 16 de febrero de 2016

    Miran de reojo y hacia otro lado, porque los presupuestos que estas empresas invierten en publicidad son estratosféricos. Imposibles de ser superados por otras compañías, en esta década de crisis. Los grandes grupos de comunicación, antes o después, caen en la tentación; y las compañías eléctricas -todas las energéticas- se pasean por las pantallas de las televisiones de toda España con anuncios paternalistas, sensibleros y sobretodo engañosos, que se ven obligados a ver quienes no pueden encender ni una estufa. Pero no solo eso

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Isabelle Anguelovski: “El impacto de activistas como Colau en la gestión de la urbe es una incógnita”

    por Jose Escribano 27 de enero de 2016

    ¿Qué está ocurriendo en la sociedad urbana para que una “activista barrial” como la actual alcaldesa, Ada Colau, consiga hacerse con el liderazgo en la gestión de una urbe como Barcelona? Factores como la desigualdad medioambiental, que se ha incrementado en los barrios de todas las ciudades del mundo a causa de la crisis, y la incorporación de la antigua clase media a las cifras de pobreza, están condicionando la gestión urbanística y las reivindicaciones de la ciudad para sus habitantes. Reivindican justicia ambiental. Ciudades más justas, saludables, sostenibles y resilientes. …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    ¿Os aterra enfrentaros a los inevitables excesos navideños? Os proponemos un Plan Detox absolutamente innovador

    por Jose Escribano 10 de diciembre de 2015

    Llegar a la Navidad en plena forma ya es una proeza, pero superar el mes de diciembre con todas sus fiestas en equilibrio físico y mental, es casi imposible. Y no hablamos de esos kilos de más que inevitablemente acumularemos; sino de esa alimentación copiosa y desordenada que, junto al estrés y la ansiedad, dejarán nuestros cuerpos en un estado de saturación deplorable que afectará a nuestro equilibrio mental, al estado de nuestra piel e incluso a nuestro sentido del humor. No podemos borrar la Navidad y menos renunciar a ella, …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    YuMi, el robot colaborativo, revolucionará el sector de la pyme. Entrevista a Marc Segura, director de ABB para España

    por Jose Escribano 28 de noviembre de 2015

    Cuando hablamos de robótica, nuestras expectativas se disparan. Las grandes producciones cinematográficas de ciencia ficción han conseguido que ningún robot real fabricado hasta ahora nos sorprenda lo suficiente; y sin embargo, éste lo ha conseguido. Se llama Yumi, pesa 38 kilos y solo requiere un enchufe una vez llegue a la empresa, a la fábrica o a casa. Se trata del primer robot industrial de doble brazo verdaderamente colaborativo del mundo y está preparado para trabajar a lado de las personas, colaborando con ellas, con toda seguridad.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Albert Ricart (CISI): “El sistema europeo de pensiones es absolutamente insostenible”

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 2015

    “El sistema europeo de pensiones es absolutamente insostenible”. Quien lo afirma es Albert Ricart, Presidente en España del Consejo Consultivo Nacional de CISI -Chartered Institute for Securities & Investment-, entidad europea que certifica la integridad y la ética en el sector financiero. Con sede en Londres, CISI, reconocida por el regulador Financial Conduct Authority, ha abierto recientemente sede en Barcelona, estableciéndose así en España de manera permanente. Ricart reconoce que lo que ha ocurrido en el sistema financiero español es demencial y que el sector debe regenerarse.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Sonia Tercero, directora y productora del documental “Robles. Duelo al sol”

    por Jose Escribano 18 de noviembre de 2015

    “A España la abandonaron las grandes potencias”. “Norteamérica apoyó a Franco porque garantizaba la unidad y la estabilidad”. Son las conclusiones de Sonia Tercero Ramiro, productora y directora del documental “Robles. Duelo al sol”, después de investigar una de esas miles historias personales de la Guerra Civil española. Podría ser una más, pero ésta implica a personajes del calibre de John Dos Passos, autor de la novela Manhattan Transfer, a Ernest Hemingway y a un intelectual español, Pepe Robles, al que mataron los de su propio bando.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Ildefonso Hernández Aguado, precursor de la Ley Antitabaco en España

    por Gema Castellano 18 de noviembre de 2015

    Fue el artífice de la Ley Antitabaco con el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. Pocos creían que la normativa podría salir adelante; pero, según él, contó con “la receptividad de una entonces ministra de Sanidad coherente”- Trinidad Jiménez- y un presidente del gobierno que también lo escuchó. Sin embargo, esta osadía a favor de la salud le costó el puesto. Ildefonso Hernandez Aguado era entonces Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior. Cuando publicó el informe sobre la prohibición de fumar en las sociedades gastronómicas, la recién llegada al …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Jorge Morales de Labra: “Las eléctricas saben más de las leyes que los gobiernos”

    por Jose Escribano 16 de noviembre de 2015

    Es un asunto de interés público que ha devenido en un tema tan incomprensible como retórico. El precio del recibo de la luz no hace más que subir, el monopolio eléctrico está obteniendo unos beneficios obscenos y las energías renovables no solo han dejado de ser una ventaja competitiva en España, sino que a nivel judicial, se han convertido en un inconveniente. Verán. La próxima primavera se resolverá la demanda que empresas extranjeras y Fondos interpusieron contra España por los recortes a las renovables y posiblemente deberemos indemnizarlas con varios miles …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al Dr. Juan Sabater: “Podemos saber si podríamos desarrollar una enfermedad y prevenirla”

    por Jose Escribano 26 de octubre de 2015

    Hablaremos de medicina avanzada del S.XXI. Nos referiremos a la medicina personalizada, a la medicina preventiva, a la farmacogenética; y todo, sin salirnos del arsenal terapéutico existente. La descodificación del Genoma abrió la puerta a la Medicina Genómica que demasiadas veces, de momento, va en paralelo a la medicina tradicional por simple desconocimiento o por falta de acceso a ella de los propios profesionales de la medicina. Pero… ¿qué pensaría si supiera que con un simple test averiguará el grado de aceptación de un medicamento por su organismo o la compatibilidad …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Luís Comas: “La hípica genera en España un volumen de negocio de 5.000MM€”

    por Jose Escribano 15 de septiembre de 2015

    Es director jurídico del Grupo Seat-Volkswagen en España. Viene de Landwell-PwC, donde fue socio director mundial del área Legal, y debate estrategias de calado junto a Isidre Fainé, Presidente del Grupo La Caixa; José Antonio Herráiz-Mahou, empresario propietario de la cervecera española más internacional o Josep Piqué, presidente de Vueling, en el Consejo Asesor del Grupo industrial. A pesar de la tremenda tentación, no hemos hablado “de empresa”. Luís Comas es también presidente la Fundación del Real Club de Polo de Barcelona. La hípica es su pasión y pretende demostrar que …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Miguel Perlado: “Las sectas modernas se camuflan en el coaching, la salud o el crecimiento personal”

    por Jose Escribano 9 de julio de 2015

    Los expertos que luchan contra ellas o los que dedican su tiempo a ayudar a las personas que han caído en sus redes de influencia, han tenido que cambiar el “chip”. Las sectas han evolucionado sus estructuras y han sofisticado su influencia, hasta el punto de integrarse en el engranaje social sin despertar ninguna sospecha. Tal y como nos explica Miguel Perlado, psicólogo y experto en Sectas, los iluminados en torno a señales de fenómenos OVNI o religiosos han dado paso a las reuniones en salones de hoteles; y ¡cuidado!, porque …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a la Dra. Amelia Rodríguez: “La congelación de óvulos es ideal para las mujeres que no tienen pareja”

    por Jose Escribano 28 de junio de 2015

    La investigación en ciencia y en biología, unidas a la tecnología, ha conseguido que el tan temido “reloj biológico”, ese que marca al sexo femenino el tiempo límite para concebir en estado óptimo, ya no limite su desarrollo personal. Lo cierto es que objetivos como la realización individual de la mujer, la consolidación laboral o la necesidad de que el compañero elegido cumpla otras exigencias, además de la de proporcionarle los mejores genes, han llevado a las mujeres más informadas y exigentes a buscar opciones alternativas, que les permiten concebir a …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Buscador

Entradas recientes

  • Detenidos dos vecinos de Olveiroa por provocar ocho incendios forestales en la Costa da Morte para obtener cobre de forma ilícita
  • Zero Trust en crisis: el 83% de los profesionales de TI admite haber sorteado medidas de seguridad para poder trabajar
  • La Guardia Civil investiga la muerte por inanición de 32 perros en una finca de Azuaga (Badajoz)
  • La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil de elefantes asiáticos y africanos en Valencia
  • La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con casi un millón de euros y le prohíbe contratar con el sector público durante seis meses

Etiquetas

antiaging Barcelona CEO CNMC CREAF CSIC cáncer destino Economía editorial educación entrevista estafa filosofía fraude FV gema castellano gestion del agua guardia civil Gustavo Egusquiza IA ICAB ICTA-UAB informativos.net informe inmigración inundaciones Luxury Madrid Mariano Rajoy masterclass medicina estética Mossos d'Esquadra opinión policía nacional PP RENFE salud sanidad seguridad seprona turismo UAB UB UOC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano