• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Etiqueta:

entrevista

    Entrevistas

    Museo Guggenheim, el gigante de titanio. Entrevista a Juan Ignacio Vidarte

    escrito por Jose Escribano

    Sobre las aguas de la ría, que siguen sin ser claras, se refleja la imagen del Museo Guggenheim bañado en titanio. Retorcidas e imposibles líneas retando la gravedad y custodiadas al frente por ‘Puppy’ de Jeff Koons y, a la espalda, por ‘Mamá’ de Louise Bourgeois saludan a los visitantes quienes muestran sorpresa por la transformación de Bilbao. Frank Ghery, entusiasmado con la propuesta desde un principio, también se ha ganado los corazones de quienes barruntaban que el Museo era …

    Continuar leyendo
    17 de octubre de 2018 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    DONOSTIA: SALTO A LA FAMA (entrevista a Manu Narváez, Dir. de San Sebastián Turismo)

    por Jose Escribano 15 de octubre de 2018

    San Sebastián siempre ha sido bella; la ‘Bella Easo’. Una ciudad con tesoros arquitectónicos, incluyendo su ‘Parte Vieja’ con gastronomía envidiable apuntalada por estrellas Michelín, con amplia oferta hotelera, con monte y, además, con el plus de ser una de las pocas ciudades rodeadas de mar y montaña. Lo tiene todo, incluyendo turismo cultural, y se está convirtiendo en uno de los destinos de moda. Donostia ha dado el salto internacional: ya es del mundo. Al frente de San Sebastián Turismo& Convention Bureau está Manu Narváez, conocedor en primera persona de …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Gastronomia-Vinos

    Entrevista a Eneko Atxa: cocinando un futuro mejor

    por Jose Escribano 30 de septiembre de 2018

    Soñó lo que parecía imposible y lo ha conseguido. Cuatro deslumbrantes estrellas Michelin tiene Eneko Atxa al que, mientras sueña, le siguen llegando galardones. Uno de sus restaurantes –el Restaurante Azurmendi, en la pequeña localidad bizkaina de Larrabetxu, en el que ha conseguido 3 de los astros y que incluye un “laboratorio” donde se desarrollan los proyectos gastronómicos- es considerado el restaurante más ecológico del mundo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Julián Casanova “Hay un déficit de conocimiento histórico que ha pasado a la política”

    por Jose Escribano 7 de septiembre de 2018

    Abandona España con destino a la Universidad de Princeton donde se dedicará exclusivamente a la investigación, pero días antes hace un hueco en su apretadísima agenda para esta entrevista. Para darnos datos precisos sobre la historia reciente de España, que nos permita un análisis más correcto. Julián Casanova, historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, afirma que en España y en Europa no se conoce bien la historia reciente.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Markus González Beilfuss “Los europeos del norte quieren inmigrantes elegidos”

    por Jose Escribano 17 de julio de 2018

    Según datos de la ONU en España, a fecha de 2018, residen 5.947.106 inmigrantes. El 12% de la población es extranjera. A pesar de la alarma social que están creando las oleadas de pateras que alcanzan la península Ibérica, esta cifra es menor a la de 2010, cuando España contaba con 6.280.065 inmigrantes. Nuestro principales países emisores son Marruecos, Rumanía y Reino Unido.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Josep Piqué “EEUU, la potencia vencedora tras la caída del Muro, tenía enemigos y adversarios”

    por Jose Escribano 11 de julio de 2018

    Se está configurando un nuevo orden mundial. Una era postoccidental donde las potencias tradicionales buscan su lugar, en una globalización que ha dado oportunidades a países que ahora manejan los hilos de la geopolítica. En su libro “El mundo que nos viene”, el economista, ex ministro y empresario Josep Piqué, desglosa una nueva realidad cuyo futuro está aún por definir. De momento, la incertidumbre planea sobre el planeta.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Pablo Rodríguez “Los videojuegos impulsaron el desarrollo de la Inteligencia Artificial”

    por Jose Escribano 6 de julio de 2018

    Le preguntamos, ¿y si se produjera un apagón? Tras argumentar por varias vías la quasi inviabilidad de la hipótesis se queda pensando y responde: “me das una idea de nuevas profesiones, las de aquellos que sepan realizar una tarea con éxito como en la era pretecnológica”. Pablo Rodríguez es investigador y director ejecutivo de Telefónica Innovation Alpha. Intenta predecir cómo la Inteligencia Artificial (IA) cambiará la vida de las personas y no cabe duda de que estamos a las puertas de un cambio disruptivo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Jaume Funes “Cuando los padres entraron en Facebook los adolescentes salieron corriendo”

    por Jose Escribano 2 de julio de 2018

    Según los los expertos la pubertad -esa etapa natural en la que el niño deja de serlo y comienza abrirse al mundo, a gestionar su propia autonomía y a descubrir su sexualidad- ha sido sustituida por una sociedad de clases medias por la “adolescencia”; un concepto relativamente moderno con condicionantes añadidos que dificulta no solo la evolución de los niños sino también su relación con la familia y el entorno.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al fiscal Pedro Horrach “Sin Acusación Popular Cristina de Borbón no se hubiera sentado en el banquillo»

    por Jose Escribano 16 de junio de 2018

    Se indigna cuando se cuestiona su imparcialidad y su independencia en la instrucción y posterior juicio del Caso Nóos. El exfiscal Pedro Horrach defendió con vehemencia la inocencia de la Infanta Cristina y esa postura fue interpretada por la opinión pública como un pacto con la Monarquía. El insiste en que jamás recibió una llamada del Palacio de La Zarzuela y también niega una supuesta reunión con el Rey Juan Carlos y el Ministro de Justicia, entonces, Alberto Ruíz Gallardón.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Adan Kovacsics “La corrupción del lenguaje de la prensa pronosticaba el nazismo”

    por Jose Escribano 4 de junio de 2018

    Es, posiblemente, uno de los estudiosos que más conocen a Karl Kraus; por su obsesión por el personaje y el tiempo dedicado a escudriñar y descifrar su vida y su obra. Para el escritor y traductor Adan Kovacsics, Kraus, el periodista que vivió entre finales del s.XIX y principios del s.XX y que supo predecir los desastres del nazismo a través de la corrupción del lenguaje de la prensa, es siempre un reto; y no solo por sus agudas críticas y sátiras sobre la realidad de una época.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Javier Fernández Aguado “Los jesuitas forman líderes, no seguidores”

    por Jose Escribano 1 de junio de 2018

    Su nivel de influencia sigue siendo incuestionable 450 años después de su fundación. La Compañía de Jesús, creada en el año 1534 por Ignacio de Loyola, ha marcado las pautas intelectuales y espirituales de los líderes de medio mundo y su capacidad innovadora par crear tendencia en el pensamiento y la emprendeduría, además de su lealtad al Papa, la ha colocado en el punto de mira de la ortodoxia en varios momentos de la historia.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista al general Julio Rodríguez “El Rey no me llamó cuando tomé la decisión de militar por Podemos”

    por Jose Escribano 22 de mayo de 2018

    Es General del Ejército del Aire y durante el período de 2008 a 2011 ostentó la función de Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) siendo el militar de mayor rango en España. Tras una carrera militar impecable que lo ha llevado a obtener las condecoraciones y reconocimientos más anhelados sus prioridades cambiaron y entró a militar en el partido Podemos donde a finales de 2017 se hizo con la secretaría general del partido en Madrid con el 68,7% de los votos. ¿Qué lleva a un General de indiscutible pedigree …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Teresa Freixes: “Puigdemont dio un golpe de Estado en toda regla”

    por Jose Escribano 26 de abril de 2018

    Teresa Freixes, jurista especialista en derechos constitucional y catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona, es una de las expertas más críticas con la situación político-judicial en la que se encuentra inmersa Cataluña desde hace meses. Su falta de ambigüedad, que traspasa con creces lo políticamente correcto, esclarece mucho un camino hacia la comprensión del problema con demasiados árboles que no dejan ver el bosque y su sentencia es clara: “todo esto responde a un plan premeditado que comenzó a gestarse en los ’80”.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Marc Amoros: “¿Enganchado a las ‘FakeNews’? ¡Enhorabuena, vives en el ‘happy Fakeworld’!

    por Jose Escribano 21 de abril de 2018

    Afirma Marc Amorós en su libro “Fake News: La verdad de las noticias falsas” que “una buena noticia falsa es la que refuerza nuestros prejuicios y opiniones”. Vivimos en una sociedad ultrapolarizada donde “nos chifla creernos todo aquello que reafirma nuestra visión de las cosas” y acabamos conviviendo en un entorno de personas afines donde llevar la contraria o pensar diferente supone un problema.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Antoni Gual: «No hay una dosis mínima de seguridad. El alcohol es una droga que mata”

    por Jose Escribano 19 de abril de 2018

    En la Unión Europea (UE) se pierden cada año 21,1 millones de horas de vida debido a las adicciones. Es un dato extraído del Proyecto Alice Rap, cofinanciado por la Comisión Europea y la Generalitat de Cataluña. Fue coordinado desde el Hospital Clínic de Barcelona por el doctor Antoni Gual, director de la Unidad de Conducta Adictiva del Instituto de Neurociencia del Clinic, y contó con 150 de los científicos e investigadores sobre adicciones más reputados de Europa. El doctor Gual lleva 40 años intentando la concienciación de la sociedad y …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Gonzalo Bernardos: “No son políticos, son tecnócratas. Las pensiones son uno de los pilares del Estado del Bienestar”

    por Jose Escribano 26 de marzo de 2018

    “No es cierto que no hay dinero para las pensiones”,argumenta el profesor de economía de la Universidad de Barcelona (UB) Gonzalo Bernardos. Según el analista financiero, el de Mariano Rajoy es un gobierno de tecnócratas para los que las necesidades sociales no son una prioridad. Bernardos sentencia que si la mayoría de los ciudadanos perciben salarios bajos y las rentas al capital no aumentan su aportación retributiva, será imposible mantener el sistema de pensiones. “El gran problema estallará en 2024, cuando la generación del “BabyBoom” reclame su derecho a una pensión …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Jerónimo Mazarrasa: la ayahuasca no es una experiencia para todo el mundo

    por Jose Escribano 21 de marzo de 2018

    Está muy lejos de ofrecer los efectos de un psicotrópico lúdico. La ingesta de la Ayahuasca -un brebaje alucinógeno capaz de alterar los estados de conciencia, que se obtiene de la cocción de la liana Banisteriopsis Caapi con otras plantas y que es usada en rituales por los pueblos de la Amazonía- provoca vómitos, diarreas, estados de pánico, llanto… y, sin embargo, todos los que pasan por la experiencia coinciden en que su vida cambia y que son capaces, después de su “cara a cara” con esta bebida acompañados de un …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Oriol Rusca «El Tribunal Constitucional es quien debe decir basta a los políticos»

    por Jose Escribano 4 de marzo de 2018

    ¿Quién debería decir ¡basta ya! a los políticos? Según el penalista y ex-decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), Oriol Rusca, es el Tribunal Constitucional quien debe poner límites a las intenciones políticas. Sin embargo, vemos casi cada día cómo se aprueban y se proponen leyes contrarias a los principios constitucionales y a los derechos que ésta defiende. La ley de Seguridad Ciudadana es una de ellas; quizás, la que más vulnera, según los expertos, los fundamentos de la Democracia. Tres años después de la Ley Mordaza, la libertad …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Entrevista a Ana Sabater: la farmacogenética ya está evitando muchas muertes al año

    por Jose Escribano 19 de febrero de 2018

    Unas 350.000 personas son ingresadas al año en España en centros hospitalarios por daños a la salud provocados por actos médicos involuntarios. En nuestro país no hay datos; pero en EEUU, donde el 82% de la población toma al menos un medicamento y el 29% ingiere más de cinco, la administración reconoce 96.000 muertes al año debido a reacciones adversas a los medicamentos correctamente prescritos según el protocolo y un coste anual de 3.500 millones de dólares. El 40% de estas muertes podrían evitarse aplicando criterios de farmacogenética; la nueva herramienta …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Entrevistas

    Josep Mª Vallès «Hemos pasado del capitalismo regulado a un modelo aún por concretar»

    por Jose Escribano 17 de febrero de 2018

    Nos enfrentamos a cambios irreversibles. El caos y la incertidumbre que provoca estar justo bajo ‘la tormenta’ podría hacer pensar a ciertos incautos que cuando ésta amaine todo permanecerá igual; pero nada más lejos de la realidad. Josep M. Vallès, politólogo y profesor de ciencia política, insiste en que las convulsiones político-económicas, sociales y territoriales afectan a toda Europa y que, según el criterio de analistas políticos de absoluta relevancia, vamos hacia una “postdemocracia” en la que sacrificaremos los derechos fundamentales y las libertades en pro de “otras cosas”.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 8

Buscador

Entradas recientes

  • Uno de cada cinco adolescentes en España ha pensado en suicidarse, según un estudio sobre salud mental
  • El clopidogrel supera a la aspirina en la prevención de infartos
  • ICO Crecimiento, la primera herramienta 100% digital para financiar pymes
  • Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de reptiles y peces
  • Aumenta la venta ilegal de medicamentos para la diabetes como método de adelgazamiento

Etiquetas

Barcelona CEO CNMC CREAF CSIC cáncer destino Economía editorial educación entrevista estafa europol filosofía fraude FV gema castellano gestion del agua guardia civil Gustavo Egusquiza IA ICAB ICTA-UAB informativos.net informe inmigración inundaciones Luxury Madrid Mariano Rajoy masterclass medicina estética Mossos d'Esquadra opinión policía nacional PP RENFE salud sanidad seguridad seprona turismo UAB UB UOC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net